Con el propósito de mejorar la producción de peces amazónicos y contribuir a la seguridad alimentaria de la región Madre de Dios, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), otorgó 243,384 soles en créditos supervisados a acuicultores de las provincias del Manu, Tahuamanu y Tambopata.
La ceremonia de entrega simbólica se realizó en el CITE Productivo Madre de Dios, en la provincia de Puerto Maldonado, y estuvo presidida por el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero. También participaron el congresista Eduardo Salhuana; la vicegobernadora regional de Madre de Dios, Lisett Revollar, junto a otras autoridades y funcionarios locales.
El titular de Produce destacó que el apoyo financiero permitirá la adquisición de alrededor de 64 toneladas de alimento balanceado para peces amazónicos como el paco.
Día Mundial de la Acuicultura: Cuatro aportes para garantizar el desarrollo económico
“Con este financiamiento se logrará producir más de 40 toneladas de carne fresca a bajo costo, fortaleciendo la seguridad alimentaria de la región y contribuyendo a la reactivación económica de Madre de Dios”, destacó el ministro.
Además, González Guerrero detalló que los créditos otorgados tienen una tasa de interés anual de solo 3%.
“Se trata de un financiamiento accesible que busca apoyar directamente a los acuicultores, ofreciéndoles condiciones favorables para que puedan invertir en alimento balanceado, que es el principal componente del costo de producción, y evitar que los gastos financieros se conviertan en una barrera para su desarrollo”, subrayó.
Jornada de capacitación a acuicultores
Por otro lado, el ministro de la Producción también entregó los certificados de participación a los 18 asistentes del curso “Evaluación de Reproductores de Paco y Gamitana para el Proceso de Reproducción”, desarrollado por el Fondepes en una unidad productiva ubicada en el distrito y provincia de Tambopata.
La actividad formativa estuvo dirigida a estudiantes de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y productores acuícolas locales, quienes recibieron conocimientos teóricos y prácticos para mejorar sus habilidades en el manejo de estas especies amazónicas.
El apoyo financiero accesible y el fortalecimiento de las capacidades técnicas a los productores acuícolas reflejan el compromiso del Ministerio de la Producción con el desarrollo sostenible del sector, al brindarles herramientas económicas y conocimientos especializados que les permiten optimizar sus cultivos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 26/9/2025