Andina

Gobierno otorga apoyo económico a deudos de soldados fallecidos en Puno

Hecho se produjo en el contexto de las manifestaciones ocurridas el 5 de marzo de 2023

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

06:53 | Lima, abr. 6.

El Poder Ejecutivo oficializó el decreto de urgencia que autoriza el otorgamiento de un apoyo económico, de manera excepcional y por única vez, a los deudos de las personas fallecidas en el contexto de las manifestaciones ocurridas el pasado 5 de marzo de 2023.

Se trata de los seis integrantes del Ejército que murieron ahogados en el río Ilave ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia de El Collao, departamento de Puno.

Mediante Decreto de Urgencia Nº 008-2023 publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a entregar, por única vez, el monto de S/50 000,00, por concepto de apoyo económico por cada persona fallecida, monto que será distribuido entre los deudos identificados por la Comisión Multisectorial.

El apoyo económico corresponde a una subvención que no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria. Este beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales, dice el decreto.


Asimismo, señala que con el Decretos de Urgencia N°006-2023 se autoriza una ayuda económica a favor de los deudos de las personas fallecidas y heridas, civiles y policías, en las movilizaciones ocurridas entre el 08 de diciembre de 2022 y 10 de febrero de 2023.

Por lo que se justifica dar un trato similar a los deudos de los soldados fallecidos en Puno en el contexto de las protestas como en los anteriores casos.

La norma es refrendada por la presidenta Dina Boluarte, el jefe del Gabinete, Alberto Otárola y los ministros de Justicia, José Tello y de Economía, Alex Contreras.

(FIN ) CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 6/4/2023