Gobierno invierte más de S/ 58 millones para la agricultura familiar en el VRAEM

En obras para la ganadería y agricultura a favor de más 13,000 productores

Más de 13,000 pequeños productores agropecuarios se beneficiarán con los proyectos que el Midagri pone en marcha en el VRAEM.ANDINA/Difusión

Más de 13,000 pequeños productores agropecuarios se beneficiarán con los proyectos que el Midagri pone en marcha en el VRAEM.ANDINA/Difusión

20:41 | Lima, nov. 10.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), destinó más de 58 millones de soles para impulsar la agricultura familiar con la ejecución de dos importantes proyectos que beneficiarán a más de 13,000 productores agrícolas y ganaderos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno Salcedo, destacó que estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno por impulsar el crecimiento del sector agropecuario con equidad y sostenibilidad.

“Estamos trabajando para que nuestras familias productoras rurales cuenten con mejores herramientas, conocimientos y oportunidades que les permitan desarrollarse en sus propias tierras. Apostamos por una agricultura y ganadería más competitiva, inclusiva y sostenible”, señaló el titular del Midagri.

A través del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ProVraem), estas obras beneficiarán a los referidos productores ubicados en las regiones Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín.

Estas intervenciones que buscan potenciar la producción agropecuaria, mejorar los ingresos familiares y contribuir al desarrollo sostenible en la sierra y selva del país.


El Proyecto Ganadero, con una inversión de 24.9 millones de soles, beneficiará a 4,155 familias productoras de 96 comunidades en seis provincias de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín. 

Su objetivo será mejorar las capacidades productivas en la crianza y manejo ganadero mediante innovaciones tecnológicas, promoviendo una ganadería sostenible y competitiva.

Para ello, se desarrollarán capacitaciones y asistencias técnicas en manejo pecuario, sanidad animal, mejoramiento genético y producción de derivados pecuarios. 

Además, se instalarán 142 hectáreas de pastos y forrajes, se construirán 62 reservorios o qochas de hasta 200 m³ para mejorar el riego, y se implementarán 24 módulos demostrativos para la producción de derivados pecuarios y lácteos como queso, yogurt, mantequilla, huevo, manjar y carne. 

También, se instalarán 59 módulos de mejoramiento genético para la inseminación artificial en ganado vacuno y porcino.


El Proyecto Agricultura Familiar en Zona Selva, con una inversión de 33.8 millones de soles, beneficiará a 8,998 familias agricultoras de 177 comunidades ubicadas en las provincias de La Mar y Huanta (Ayacucho), La Convención (Cusco) y Satipo (Junín).

Este proyecto busca mejorar los servicios de apoyo al desarrollo productivo agropecuario, fortaleciendo las capacidades de los agricultores para incrementar la productividad, competitividad y sostenibilidad de sus cultivos.

Entre sus acciones se incluye la asistencia técnica, el fortalecimiento organizativo de los productores y la promoción de cadenas de valor agrícolas orientadas al mercado local, nacional e internacional.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 10/11/2025