Este jueves 2 de octubre se realizará en Tarapoto el III Foro Internacional de Diversificación Exportadora “San Martín, esencia natural para el mundo”, un evento de trascendencia para el posicionamiento global de la Amazonía peruana y que es organizado por organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú, en el contexto de la ExpoAmazónica 2025.
Según Promperú, el foro será
un espacio de diálogo, aprendizaje y conexión entre autoridades nacionales y regionales, consejeros económicos comerciales del Perú en el exterior, compradores internacionales, gremios empresariales, expertos académicos y productores locales, quienes compartirán experiencias y analizarán estrategias para
fortalecer la diversificación exportadora y abrir nuevas oportunidades en los exigentes mercados globales.

Sostuvo que este encuentro internacional pone especial énfasis en los mercados de Francia, Dinamarca, Corea del Sur, España y Canadá, países estratégicos para la promoción de la oferta exportable de San Martín y del Perú. Durante las conferencias y paneles se abordarán tendencias de consumo, normativas internacionales, certificaciones de calidad, comercio justo, sostenibilidad y cadenas de valor, en un contexto donde la biodiversidad amazónica es reconocida como un activo diferenciador.
La
actividad se desarrollará en el Instituto Superior Tecnológico Oriental de la Selva (Jr. Túpac Amaru 398, Banda de Shilcayo, Tarapoto) y busca posicionar a la región como eje estratégico de la oferta exportable nacional y entregar herramientas prácticas para identificar oportunidades en Europa, Asia y Norteamérica.
Los paneles serán moderados por los consejeros de las Oficinas Comerciales de Promperú en el Exterior (OCEX): Rosario Pajuelo (OCEX París), Álvaro Silva (OCEX Seúl) y Jaime Cárdenas (OCEX Toronto), lo que garantiza un enfoque técnico y una conexión directa con la demanda internacional.
De manera inmediata a la inauguración, se dará inicio a la Rueda de Negocios de Turismo y Exportaciones, una plataforma que reunirá a más de 100 empresarios y emprendedores de San Martín y otras regiones amazónicas con compradores nacionales e internacionales, promoviendo acuerdos comerciales, oportunidades de inversión y la consolidación de alianzas estratégicas que permitirán proyectar al mundo productos emblemáticos como café, cacao, chocolate, superfoods amazónicos, frutas exóticas, aceites esenciales, servicios turísticos vivenciales y propuestas de turismo sostenible.

La actividad contará con la participación de Ricardo Limo, presidente ejecutivo de Promperú, Consejeros Económicos Comerciales del Perú en Francia, Dinamarca, Corea del Sur, España y Canadá, quienes presentarán información estratégica sobre oportunidades de ingreso y consolidación en sus respectivos mercados, representantes de organismos internacionales de cooperación vinculados a la sostenibilidad, la innovación y la inclusión productiva y Autoridades regionales y locales, líderes gremiales, asociaciones de exportadores, operadores turísticos, cámaras de comercio y representantes de la academia.
Más en Andina: