En las labores de búsqueda y rescate de la piloto Ashley Vargas participan la FAP, Marina de Guerra, Ejército del Perú, Policía Nacional, Sernanp y otras instituciones.
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que se ha reforzado las operaciones de búsqueda y rescate de la alférez FAP Ashley Vargas Mendoza, piloto de la aeronave KT-1P iniciadas el martes 20 de mayo tras la pérdida de comunicación durante una misión de instrucción de navegación táctica en Pisco, región Ica.
Mediante el comunicado oficial N° 012 - 2025, la FAP precisó que estas
operaciones de búsqueda participan efectivos de la Marina de Guerra, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la FAP, "trabajando incansablemente pese a las condiciones meteorológicas adversas y manteniendo un sostenido despliegue de medios aéreos (aproximadamente 100 horas de vuelo)", subrayó.
La FAP agregó que
desde el domingo 25 de mayo se ha sumado en la zona de operaciones el Ejército del Perú y la Cruz Roja reforzando las operaciones con personal especialista. "Todas estas labores han sido constatadas en persona por el
ministro de Defensa y la Fiscalía, entre otras autoridades del Estado", acotó.
Diligencias fiscales
El comunicado indicó, asimismo, que en el marco de las diligencias dispuestas por el Ministerio Público, el Grupo Aéreo N.° 51 ha remitido la documentación correspondiente sobre los protocolos de mantenimiento de la aeronave, los cuales se encontraban actualizados y en cumplimiento con los estándares técnicos establecidos para su operación.

"Todas estas acciones reafirman el absoluto compromiso de la FAP con nuestra piloto y su familia a la cual se le viene brindando el apoyo y sostenimiento emocional y material que amerita esta penosa situación", aseveró.
Más en Andina:
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 26/5/2025