Como parte del proceso de entrega-recepción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos se realizó la verificación del estado, funcionamiento y operatividad de las obras y equipos que permiten la correcta operación del túnel trasandino y la Represa Limón, inspección que estuvo a cargo de un equipo de expertos de la empresa Red de Ingeniería (Argentina), liderado por el reconocido consultor internacional, Alejandro Pujol.
Durante su permanencia, los expertos acompañados por especialistas del Ministerio de Agricultura y Riego realizaron algunos hallazgos e hicieron las observaciones más importantes, que si bien no son motivo de preocupación, tienen que ser subsanados por la Concesionaria Trasvase Olmos en un plazo máximo de 60 días, según el Acta de Constatación Notarial ACH-N°013-2025/-MRC, suscrita el 25 de setiembre en presencia de un notario de la provincia de Jaén.
De acuerdo a los expertos, las observaciones halladas en las obras de Trasvase Olmos, tales como desgaste en los sellos de una de las compuertas de la descarga de fondo y la mejora del sistema de encendido de los generadores, se consideran dentro de un rango habitual para obras de más de 13 años de operación, por lo que no habría motivo de preocupación, en vista que son alertas comunes y superables que no afectan la estabilidad de las obras.
Voceros del PEOT indicaron que las obras de Trasvase del Proyecto Olmos continuarán operando con normalidad, sin embargo, enfatizaron que exigirán a la Concesionaria Trasvase Olmos que cumpla, en el plazo previsto, con el levantamiento de las observaciones detectadas por los expertos de Red de Ingeniería, porque una vez subsanadas se pondrá en marcha un plan de mejora y optimización de los equipos e infraestructura por parte del PEOT.
Es preciso indicar, que el PEOT en su condición de operador de Trasvase Olmos, está aprovechando que la Concesionaria H2Olmos solicitó un período de corte o restricción de agua desde el 20 hasta el 25 de octubre para realizar labores en Irrigación Olmos, lo cual ha permitido realizar trabajos de mantenimiento preventivo en el túnel trasandino de las Obras de Trasvase.
El Gobierno Regional de Lambayeque afirmó que, a través del PEOT, continuará garantizando que se cumpla adecuadamente el proceso de entrega y recepción de los bienes de las obras de Trasvase Olmos, a fin de asegurar la productividad agrícola y el desarrollo económico de Lambayeque y Cajamarca.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 25/10/2025