¡Excelente labor! Magistrados de Lambayeque superaron el 100 % de producción anual

A pesar de la pandemia algunos magistrados llegaron a una meta superior a las fijadas por la Corte de Justicia

¡Excelente labor! Magistrados de Lambayeque superaron el 100 % de producción anual.

¡Excelente labor! Magistrados de Lambayeque superaron el 100 % de producción anual.

08:43 | Chiclayo, oct. 6.

El presidente de la Corte Superior de Lambayeque, Juan Riquelme Guillermo Piscoya, reconoció el trabajo realizado por 28 jueces de ese distrito judicial por haber cumplido en agosto con el 100 % de la meta de producción anual, pese al actual contexto de salud producido por la pandemia del covid-19.

El reconocimiento a los magistrados quedó establecido en la Resolución Administrativa 797-2021 de la presidencia de la mencionada jurisdicción judicial.

En el dispositivo se precisa que el reconocimiento les corresponde a los órganos jurisdiccionales penales de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Cutervo, Jaén, San Ignacio, Lambayeque, Ferreñafe y Motupe.


Entre ellos destacan los juzgados de investigación preparatoria de Lambayeque, donde el juez José Luis Chamané Parraguez llegó a una meta de 307.01 %; mientras que el titular del Sexto Juzgado Unipersonal Penal (JUP) de Chiclayo, juez José Merino Iberos, superó el 216 % de productividad.

En tanto, la magistrada María Campos Idrogo, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP) de Jaén, alcanzó una meta de producción del 203.64 %.

En la lista de reconocimiento también aparecen los nombres de los jueces de José Leonardo Ortiz (JLO), Jaén y Chiclayo, que superaron con más de 150 % la meta anual. Destaca la magistrada Franceska Puicán Luna del JUP de Leonardo Ortiz, quien pudo superar el 181 % de su producción.

Por su parte, la jueza Janet Sánchez Cajo del Quinto JUP de Chiclayo llegó a una meta del 170 %; River Bravo Hidalgo, del Tercer JUP de Jaén, superó el 159 %; en tanto que la magistrada Hiroko Hiyane Ramírez, del Cuarto JUP de Chiclayo, superó el 153 % de su producción; y la jueza María Vásquez Vásquez, del Segundo JIP de Leonardo Ortiz, llegó al 150.13 % de su productividad al cierre de agosto.

El Poder Judicial recordó que en estos 18 meses de declaratoria de emergencia sanitaria nacional a consecuencia de la pandemia del covid-19 se han emitido diferentes disposiciones relacionadas a garantizar la vida de las personas y se implementaron diferentes protocolos para garantizar la continuidad y el funcionamiento del sistema de justicia en nuestro país. 

En este contexto destacan los magistrados de esta corte superior quienes –respetando las medidas de bioseguridad– han desarrollado diferentes acciones relacionadas a mejorar su producción jurisdiccional. 

Por último, la resolución destaca la entrega, el esfuerzo y eficacia en el ejercicio de la función judicial desde enero a agosto del año en curso, tiempo en el que se ha logrado superar el 100 %  de las metas establecidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.


(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 6/10/2021