ONPE Full Banner Movil

EsSalud Áncash devuelve movilidad a menor tras grave accidente y compleja cirugía de fémur

El menor, que tenía afectada gravemente una de sus piernas, fue operado con éxito en Hospital III de Chimbote

El adolescente se encuentra estable, recuperándose en el servicio de Cirugía del hospital, donde recibe el cuidado necesario y cumple el protocolo postoperatorio.

El adolescente se encuentra estable, recuperándose en el servicio de Cirugía del hospital, donde recibe el cuidado necesario y cumple el protocolo postoperatorio.

14:37 | Chimbotea, nov. 23.

Lo que empezó como una tarde de juego terminó en un momento de angustia para una familia chimbotana. E.G.L., un adolescente de 14 años, cayó fuertemente de su bicicleta y quedó sin poder ponerse de pie, con un dolor intenso en una de sus piernas. Sus padres lo llevaron de inmediato al Hospital III de Chimbote, región Äncash, donde los médicos confirmaron una fractura complicada en la cabeza del fémur, una lesión que podía causar daño permanente si no se intervenía a tiempo.

El equipo de Traumatología activó de inmediato el protocolo de emergencia. La fractura estaba desplazada y comprometía la zona donde se une el hueso, por lo que era necesario operar cuanto antes para evitar mayores daños y secuelas en el crecimiento del menor.

Gracias a la rápida coordinación entre la gerencia de la Red Asistencial Áncash, la dirección del hospital y los especialistas, el adolescente fue llevado a sala de operaciones ese mismo día.


La cirugía

La intervención estuvo a cargo del doctor Valentín Fernández Bazán, junto a un equipo de cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y técnicos, que actuaron con total coordinación. Se empleó la técnica de osteosíntesis con placa DHS pediátrica, un procedimiento especializado que permite unir y asegurar los fragmentos del hueso fracturado para que cicatricen de manera correcta. 

Durante la operación, los especialistas realizaron la alineación precisa del fémur guiados por imágenes en tiempo real, colocaron una placa diseñada especialmente para pacientes pediátricos que protege el hueso en crecimiento y controlaron cuidadosamente el sangrado para garantizar la estabilidad de la zona intervenida. Todo el proceso se desarrolló con extrema precisión y bajo estrictos protocolos de seguridad, asegurando un resultado exitoso para el menor.


Un futuro sin secuelas

Al saber que la cirugía había salido bien, la madre del menor, Aurora León Quiroz, expresó su emoción. “Estoy muy feliz, muy contenta y siempre estaré agradecida. Gracias a Dios y al equipo médico que ayudó a mi hijo”, dijo la señora.

La doctora Carol Torres Solano, gerente de la Red Asistencial Áncash, destacó la respuesta oportuna. “Este trabajo coordinado demuestra el alto nivel de nuestros especialistas y el compromiso que tenemos con cada paciente”, refirió.

Actualmente, el adolescente se encuentra estable, recuperándose en el servicio de Cirugía del hospital, donde recibe el cuidado necesario y cumple el protocolo postoperatorio. Los médicos esperan que, con su rehabilitación, pueda volver a caminar y realizar sus actividades con normalidad.

La gestión

Este caso refleja el esfuerzo permanente de EsSalud por brindar una atención oportuna y de calidad, en coherencia con los ejes de gestión impulsados por el presidente ejecutivo, Segundo Acho Mego, orientados a mejorar la atención al asegurado, reducir los tiempos de espera, fortalecer la capacidad resolutiva de los hospitales, garantizar la seguridad de cada procedimiento y optimizar los recursos para beneficiar a más familias. 

Gracias a este trabajo articulado, hoy un adolescente de Áncash tiene la oportunidad de recuperarse y seguir adelante con esperanza.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 23/11/2025