¿Quieres ser bombero? Conoce los requisitos y cuánto tiempo prepararte [video]

Vocación de servicio y adecuada condición física son importantes, destacó comandante para Lima y Callao

Más de 55 mil casos de emergencia a nivel nacional en lo que va del 2025. Foto: ANDINA/Melina Mejia

Más de 55 mil casos de emergencia a nivel nacional en lo que va del 2025. Foto: ANDINA/Melina Mejia

18:03 | Lima, nov. 21.

Por Dany Seminario

Pese a ser una labor voluntaria, sin remuneración económica, convertirse en bombero exige vocación y un riguroso proceso de preparación. Cada vez que ocurre una emergencia -incendios, accidentes de tránsito o urgencias médicas- la ciudadanía confía en la respuesta oportuna del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). Pero ¿cómo se postula y qué requisitos se deben cumplir para formar parte de esta institución?

Actualmente, el CGBVP cuenta con 20,033 voluntarios, entre ellos 4,832 mujeres y 15,201 hombres. Todos ellos están distribuidos en 247 compañías a lo largo del territorio peruano, brindando atención gratuita y oportuna a la población.


Las personas entre 15 y 30 años que deseen ingresar como voluntarios deben superar una etapa previa antes de convertirse en postulantes, informó a la Agencia Andina el brigadier general Alfonso Panizo Otero, comandante territorial del CGBVP para Lima y Callao.


"Esta etapa previa toma entre dos o tres semanas hasta tres meses. Luego de superar este tiempo, la persona pasará a convertirse en aspirante", explicó.

Los aspirantes, precisó, reciben entrenamiento durante un mínimo de seis meses y luego postular al curso impartido por la Escuela Básica del Centro de Instrucción. "Este curso tiene teoría y práctica y dura según lo que fije cada oficina departamental. En algunos casos, puede ser de ocho meses a un año".

Sobre el perfil que debe tener un futuro bombero, el comandante destacó que la vocación de servicio es fundamental, pues se trata de un voluntariado que implica riesgo. "Este no es una casa para venir a jugar. Aquí arriesgamos la vida. Entre compañeros tenemos que cuidarnos la vida", manifestó.

Asimismo, recordó que una emergencia puede ocurrir en cualquier momento del día. Por ello, una vez que las unidades retornan a la compañía, el aspirante debe limpiar los equipos, revisar los sistemas y dejar los camiones completamente operativos para una siguiente emergencia.

Admisión


Si tienes vocación de servicio y quieres dedicarte voluntariamente a salvar vidas, puedes acercarse a la Compañía de Bomberos de tu distrito, donde podrás recibir información detallada sobre la documentación a presentar, entre las cuales están:

- Autorización notarial si eres menor de edad.
- Ficha única de postulante.
- Declaración jurada de antecedentes penales o policiales.
- Constancia de estudios y/o trabajo.
- No menos de 3er Grado secundaria.
- Certificado domiciliario.
- Copia: Partida de nacimiento/Libreta militar/DNI.

De acuerdo al artículo 7 y 8 del reglamento de bomberos, el Bombero Alumno es una persona natural mayor de 15 años. Desempeñará las actividades institucionales en la Escuela Básica del Centro de Instrucción y, en el caso de aprobar, conseguirá la calificación de apto para el servicio en el CGBVP.


El postulante deberá acreditar lo siguiente:

Documento de Identidad o Partida de nacimiento en el caso de menores de edad.
Certificados de estudios y/o trabajo.
Declaración jurada de no tener antecedentes penales o policiales.
Certificados de haber aprobado los exámenes: médico, psicológico y de aptitud física, expedidos por el CGBVP.
Resolución de Bombero Alumno, expedida por la Comandancia Departamental.

Bomberos asimilados


En el caso de los requisitos para Bombero asimilado -personas que si bien ejercen su profesión, también se desempeñan como bomberos- los requisitos son los siguientes:

- Presentar Solicitud de Asimilación
- Suscribir el documento de adhesión y sometimiento a la jurisdicción del Consejo Nacional de Disciplina.
- Presentar copia de los siguientes documentos: Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería y Titulo Profesional
- Declaración Jurada de gozar de buena salud física y mental.
- Declaración Jurada de no registrar antecedentes judiciales o penales
- Curriculum Vitae.
- Suscribir la Ficha de Personal.
- Ser calificado APTO por el órgano competente del CGBVP, para el servicio que va a prestar.
- Aprobar el Curso Básico para Asimilados.


Más en Andina




(FIN) DSC/RRC

Publicado: 21/11/2025