En próximos días inauguran planta de tratamiento de aguas residuales de San Bartolo

Planta de tratamiento de aguas residuales en balneario de San Bartolo. Foto: ANDINA/Rubén Grández

Planta de tratamiento de aguas residuales en balneario de San Bartolo. Foto: ANDINA/Rubén Grández

15:28 | Lima, feb. 07 (ANDINA).

La moderna planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en la zona sur del distrito de San Bartolo, inició su periodo de pruebas con la supervisión del equipo técnico de la Gerencia de Recolección, Tratamiento y Disposición Final de Sedapal, y la empresa brasilera Puritech.

Esta planta automatizada, la primera en el Perú, tiene tecnología diseñada especialmente para funcionar en áreas donde el agua será reutilizada, detalló la gerente a cargo, Nelly Nakamatsu Nakamatsu.

Durante una inspección a dichas instalaciones, explicó que la tecnología Uniflux, que usará esta planta de tratamiento, tiene un solo reactor que cumple las tres funciones requeridas para desinfectar el agua: oxigenar el desagüe, sedimentarlo, decantarlo (llevarlo de un recipiente a otro) y extraerle los residuos.

La planta es “melliza” de la que se ubicará en la zona norte del distrito, y por ambas, Sedapal invertirá 13 millones de soles, lo que permitirá que el mar de la playa se descontamine, dijo el burgomaestre, Jorge Barthelmess.

Mencionó que ello también revalorizará la zona y permitirá extender las áreas verdes hasta la propia carretera.

El alcalde ya tiene planeado desarrollar un plan urbanístico que colocará al distrito dentro de los balnearios más importantes del sur.

Actualmente, comenta Barthelmess, está por firmarse un convenio con Emape para instalar tuberías que orientarán las aguas tratadas hacia la entrada de la playa, en la carretera Panamericana Sur.

Además, existen conversaciones con empresas inmobiliarias y comerciales interesadas en invertir en el referido balneario, que se creó en 1945.

Por su parte, los vecinos expresaron su alegría por saber que después de haber tolerado más de cuatro décadas la descarga de la red de alcantarillado del distrito hacia el mar, podrán bañarse nuevamente en sus aguas.

También coincidieron en que los malos olores desaparecerán del distrito como también los problemas relacionados con la salud pública de esa población.

Sedapal será responsable de administrar la planta de tratamiento de aguas residuales, es decir, de monitorear su funcionamiento y resolver los problemas que puedan generarse.

(FIN) SMS/MVF


Publicado: 7/2/2010