Empresarios muestran interés en obras de presa y tercera línea del Sifón Virú

Se presentaron los alcances del proyecto de la Presa “Rafael Quevedo Flores” y la Tercera Línea del Sifón

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:00 | Lima, oct. 2.

Con gran expectativa se desarrolló la primera jornada del roadshow para la construcción de la Presa “Rafael Quevedo Flores” (ex Palo Redondo) y la Tercera Línea del Sifón Virú, evento que reunió a empresas constructoras nacionales y extranjeras en el auditorio del Hotel Costa del Sol, en La Libertad.


Gobierno firmó 17 convenios con instituciones públicas para proteger terrenos estatales


La vicegobernadora regional, Joana Cabrera, en representación del gobernador César Acuña, destacó que esta convocatoria busca promover ambas obras hidráulicas y resaltó la labor de gestión realizada por el gobierno regional para asegurar la participación empresarial.

El encuentro tuvo como objetivos difundir los beneficios e impacto del proyecto en la población de Chao, Virú, Moche y Chicama, así como captar el interés de proveedores estratégicos nacionales y extranjeros para la ingeniería y ejecución de la presa y el sifón.

Durante su intervención, el director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), José Luis Pino Cárdenas, señaló que el proyecto Chavimochic convirtió a La Libertad en un motor de desarrollo nacional y subrayó que culminar la presa es clave para garantizar el almacenamiento y uso eficiente del recurso hídrico. Recordó que se ha alcanzado un acuerdo de gobierno a gobierno con Canadá, lo que permitirá asistencia técnica internacional para la ejecución de estas obras.

Exportaciones mineras peruanas crecieron 16.6% en el primer semestre del año


Por su parte, el ingeniero Juan Zapata, director del proyecto de la PMO, precisó que se contratará a dos empresas con experiencia en obras similares, remarcando que se trata de un proyecto de talla mundial que exige estándares internacionales de calidad.

El evento también contó con la participación de Giancarlo Rosazza Osorio, líder de Ingeniería del PSI; Carlos Alberto Basilio Estacio, jefe de la UGIES PSI; y fue clausurado por Vladimir Cuno, director general de Infraestructura Hidráulica y Riego del Midagri.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

JRA

Publicado: 2/10/2025