Adolescentes de la Escuela de Arte Puckllay de Lomas de Carabayllo, en Lima Norte, representarán al Perú en el décimo sexto Festival Mundial de Teatro Adolescente ‘Vamos que Venimos’ que se desarrollará en la ciudad autónoma de Buenos Aires (Argentina) del 6 al 12 de octubre.
‘Vamos que venimos’ es una propuesta cultural y educativa donde jóvenes de diversos lugares expresan sus voces y miradas respecto a sus realidades socioculturales, detalló Puckllay en una nota de prensa, donde precisa también que la delegación peruana presentará la obra ‘Tupananchikkama’.

Un grupo independiente de artistas, estudiantes, docentes y personas dedicadas a la gestión cultural comenzaron el proyecto del festival de teatro adolescente “buscando brindar un nuevo espacio a un sector de la población que estaba invisibilizado en el campo teatral”.
“Este grupo nació de la escuela de teatro Espacio Crearte dirigida por Cecilia Ruiz. El grupo organizador trabaja ad honoren todo el año en la gestión para que el festival sea gratuito en todas sus instancias”, agregó la institución.

La Escuela de Arte Puckllay
La historia de Puckllay se remonta a 2004, “a partir de un taller intensivo de teatro y danza con 24 niños, niñas y adolescentes de las Lomas de Carabayllo en la periferia norte de la ciudad de Lima”.
Esta experiencia sería el punto de partida para el inicio de un gran viaje y el nacimiento de Puckllay, organización cultural cuyo nombre tomado del quechua quiere decir “¡juega!”, una invitación a la acción del juego, la principal estrategia para lograr procesos de aprendizaje y comunicación.
El objetivo es posicionar al arte y la cultura como plataforma de desarrollo y crecimiento personal y comunitario. “El público objetivo de Puckllay es la población infantil, adolescente y juvenil que en la zona constituye más del 50 % y se encuentra en situación de vulnerabilidad y riesgo”, detalla.

A Argentina con 'Tupananchikkama'
Para el XVI festival mundial en Argentina, el elenco peruano pertenece a la quinta promoción de la escuela Puckllay. “Está formado por 9 adolescentes quienes llevan una formación multidisciplinaria en danza, teatro, circo, música y artes plásticas desde los cinco años de edad”, explicó la escuela.
‘Tuppananchikkama’ en quechua chanka quiere decir “Hasta que nos volvamos a encontrar”. En carácter testimonial, la obra habla sobre el momento de despedida que los y las intérpretes adolescentes deben afrontar al finalizar una etapa de camino conjunto en sus vidas.
Sobre el escenario, se desarrolla “la reflexión que hacen acerca del tiempo, de lo que significa volverse adultos, dejar la infancia atrás, madurar, qué es madurar, crecer y qué ha significado su paso en esta etapa específica de sus vidas”, preció la escuela Puckllay.

El elenco de esta obra está formado por Camila Reinoso Pajuelo, Edwin Aparicio Gordillo, Erick Anaya Romaní, Karlo Vargas Bazán, Máximo Carrión Pusma, Leticia Romero Maguiña, Luana Giraldo Carhuayanqui, Samira Segura Romaní y Samantha Mérida Chávez.
“Para concretar el viaje de nuestro elenco y ser parte de esta inolvidable experiencia, se vienen realizando distintas actividades desde las familias, la comunidad y la escuela, con el objetivo de costear los pasajes aéreos, alimentación y movilidades internas”, detalló la organización.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 14/9/2025