Elecciones 2026: JNE pondrá un fiscalizador por cada mesa para garantizar seguridad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:40 | Lima, nov. 27.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que su institución planea asignar un fiscalizador por cada mesa de sufragio en las elecciones generales 2026, con el objetivo de evitar cuestionamientos sobre fraude y garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral.


En RPP, Burneo dijo que la propuesta pretende crear un precedente institucional y asegurar que no existan irregularidades ni una narrativa de fraude.

"Queremos garantizar, con la presencia del jurado, de que no va a haber ningún problema, no va a haber ninguna narrativa de que hubo alguna suerte de fraude", señaló.

Como se sabe, el rol de estos fiscalizadores será vigilar el cumplimiento de la normativa electoral y asegurar el correcto desarrollo del proceso, con miras a evitar irregularidades.

Para implementar esta medida, el JNE solicitó un presupuesto específico. Burneo argumentó que los comicios de 2026 podrían ser "los procesos más complejos de la historia del país y quizás del mundo", por lo que es indispensable contar con los recursos necesarios. 

El monto solicitado, y sustentando ante el Pleno del Congreso, asciende a 546,40 millones de soles.

30 de noviembre

El JNE ya tiene previsto desplegar 578 fiscalizadores en la primera fecha de las elecciones primarias, programada para el 30 de noviembre

En este proceso participarán dos partidos: el APRA y Renovación Popular, mediante voto directo de afiliados. Asimismo, será la primera fecha en la que participarán las 37 organizaciones políticas restantes que usarán voto por delegados

La segunda fecha de las primarias está prevista para el 7 de diciembre.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 27/11/2025