La ciudad de Cajamarca inició la organización de su tradicional carnaval 2026 que se celebrará en febrero, con el proceso de inscripción de candidatas para el concurso donde se elegirá a la reina de la fiesta. Para tal fin, este viernes 28 de noviembre vence el plazo para que los barrios y centros poblados registren a sus soberanas.
El concurso del reinado es una de las actividades más complejas de la fiesta y su organización está a cargo de la Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, que en octubre pasado sostuvo las primeras reuniones de coordinación con los comités de barrios y centros poblados para que elijan e inscriban a sus candidatas.

Fernando Silva Martos, gerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó a la Agencia Andina que empezaron a trabajar con anticipación con el objetivo de lograr una adecuada organización del reinado, respetando las bases del concurso, los plazos y horarios, aspectos que la población y los turistas exigen.
Esta semana, los barrios han programado la coronación de sus soberanas - reina infantil y reina juvenil -, como el caso de Nuevo Cajamarca que este jueves 27 de noviembre, a las 22:00 horas, presentará y coronará a sus reinas en su sector. Son 24 barrios y 7 centros poblados los que suelen participar en esta actividad.
Tras la inscripción de candidatas - cuyo plazo vence el viernes 28 -, se inicia un periodo de impugnaciones y tachas que se prevé será un proceso rápido, afirmó Silva, para luego continuar con la preparación rumbo a las noches de
elección de la Reina del Carnaval que se realizará la primera semana de febrero en el coliseo cerrado Gran Qhapaq Ñan.

En otro momento, el funcionario señaló que la Gerencia de Turismo y Cultura también tiene a su cargo la promoción del carnaval y la organización del concurso de coplas y contrapunto; por ello, ha coordinado con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de PromPerú, para la presentación del carnaval en Lima, programada para el 4 de febrero.
“Estamos gestionando la presentación del carnaval en Palacio de Gobierno, en coordinación con el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez”, indicó Silva, al incidir que, dada la trascendencia la fiesta, se prevé atraer a unos 100,000 turistas para la tradicional celebración, cuyos días centrales serán del 14 al 18 de febrero.
El 14 de febrero: entrada de Ño Carnavalón; 15 de febrero: concurso de patrullas y comparsas; 16 de febrero: corso de carnaval; 17 de febrero: velorio de Ño Carnavalón; y 18 de febrero: entierro del Rey Momo.

Por último, el gerente de Turismo y Cultura de la municipalidad, indicó que, en esta época, Cajamarca registra una alta demanda de reserva hotelera para la festividad. “Nos falta capacidad hotelera e infraestructura de hospedaje. Considerando la afluencia de turistas, el crecimiento del carnaval, el sector empresarial debe evaluar la posibilidad de ampliar sus instalaciones”, puntualizó.