Elecciones 2026: JNE impulsa suscripción del Pacto Social en regiones

A la fecha se han suscrito 467 pactos sociales, informa el organismo electoral

Cortesía

Cortesía

15:30 | Lima, nov. 15.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de los facilitadores e implementadores del Voto Informado promueve en todo el país la suscripción del Pacto Social “Liga de la Democracia por un Voto Informado”, una alianza ciudadana que busca garantizar el acceso del electorado a información veraz, oportuna y oficial de cara a las Elecciones Generales 2026.

Debido al trabajo articulado de los facilitadores e implementadores de la Dirección Nacional de Educación, Participación y Formación Cívica Electoral en las regiones, más instituciones se suman a esta iniciativa, abriendo espacios de difusión para que los mensajes del Programa Voto Informado del JNE lleguen directamente a la ciudadanía.

A la fecha, según informa el JNE, se han suscrito 467 pactos sociales: 80 con empresas privadas, 290 con instituciones públicas, 36 con medios de comunicación y 61 con organizaciones sociales.

Los aliados que suscriben el Pacto Social se comprometen a difundir contenido educativo y electoral, mediante la colocación de banners, afiches y materiales informativos en sus locales, así como a través de sus redes sociales, radios comunitarias, circuitos internos y plataformas digitales”, precisa el organismo electoral.

Precisa que de ese modo se contribuye activamente a la difusión de información electoral oficial que fortalece el voto informado de la ciudadanía.


“Cada firma representa un nuevo canal de comunicación con la ciudadanía. Los FIVI están logrando que la información electoral llegue a espacios públicos masivos como mercados, plazas, colegios y radios locales, convirtiendo a cada aliado en un replicador de información veraz que coadyuva al fortalecimiento del voto informado en el país”, asegura.

Cabe señalar que los facilitadores e implementadores del Voto Informado continúan desarrollando acciones educativas a través de ferias informativas, talleres y jornadas de sensibilización en todas las regiones, con el objetivo de promover una participación ciudadana consciente y responsable en el marco de las Elecciones Generales 2026.

“Con esta estrategia descentralizada, el JNE reafirma su compromiso de garantizar elecciones informadas, inclusivas y transparentes, impulsando la colaboración activa de instituciones y ciudadanía para fortalecer la confianza en el proceso electoral”, asegura en nota de prensa.

(FIN) FHG

Más en Andina:


Publicado: 15/11/2025