Elecciones 2026: sociedad civil y sector privado firman Pacto Social por un Voto Informado

Se unieron a la Liga de la Democracia por un Voto Informado

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

22:02 | Lima, oct. 28.

Más de 20 organizaciones de la sociedad civil, del sector privado y medios de comunicación firmaron hoy el Pacto Social por un Voto Informado "Liga de la Democracia" que impulsa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el propósito de promover la difusión de información electoral oficial, accesible y confiable en las elecciones generales 2026.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, señaló que esta gran alianza nacional permitirá proteger tres valores esenciales: un voto informado, participación masiva y la paz electoral. 

Su razón de ser es clara: que nadie en el Perú vote a ciegas, que vote en forma informada. Esta liga existe también para algo más grande que una campaña, existe para devolverle a la ciudadanía una promesa: vas a tener información veraz, accesible y oportuna para decidir con libertad”, refirió.

Dijo que solo con información se puede ejercer plenamente el derecho al voto y construir un futuro lo más justo y transparente. 



Votar informado no empieza el día de la elección, empieza cuando escuchamos, contrastamos propuestas y pensamos qué país queremos dejar a nuestros hijos, a nuestra gente. Votar informado, en esencia, es un acto de amor por el Perú”, aseveró.

Precisó que la democracia demanda cohesión con actores claves que generan confianza y credibilidad, que multipliquen la información veraz, que ayuden a fortalecer la educación cívica y que promuevan un voto informado para elegir con libertad.


En ese sentido, el titular del JNE pidió que el 2026 no sea un salto al vacío sino un gran paso adelante en la vida republicana del país. El JNE hará su parte con integridad y cercanía, mientras que la ciudadanía hará la diferencia con su voto informado y su participación activa.

“Unamos fuerzas en este pacto ciudadano, seamos los héroes de nuestra propia historia democrática, hagamos que la democracia sea lo que todos queremos: esperanza y sobre todo libertad. Demostremos al mundo y a nosotros mismos que el Perú sí cree en la democracia y que sabemos cuidarla”, puntualizó.

Liga por la Democracia

El Pacto Social  por un Voto Informado "Liga por la Democracia" fue suscrito por más de 20 instituciones entre las cuales se encuentran el Colegio Médico del Perú, la Asociación Civil Transparencia, la Cámara Peruana del Libro, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), universidades, organizaciones sindicales y medios de comunicación. 



En representación de Editora Perú, empresa estatal a la que pertenecen el Diario Oficial El Peruano y la Agencia de Noticias Andina, firmó el Pacto Social Félix Paz Quiroz, director de Medios Periodísticos, quien ratificó el compromiso de estos medios de comunicación en dar a la ciudadanía la más amplia información para emitir un voto informado.

Una vez que tengamos los candidatos oficiales los invitaremos a una entrevista en el canal online, la misma que será difundida en la agencia Andina y el diario El Peruano. Vamos a difundir los planes de gobierno de todos los candidatos y entrevistas que permitan difundir sus propuestas”, aseguró.

(FIN) FHG/JCR

Más en Andina:


Publicado: 28/10/2025