En las próximas semanas se realizarán las elecciones primarias, en donde las organizaciones políticas deberán decidir quiénes serán sus candidatos para las Elecciones Generales del año 2026. Conoce más sobre sus modalidades.
La secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Yessica Clavijo, explicó que son tres las modalidades establecidas por las leyes electorales.
La primera de ellas es la elección abierta, en la que los candidatos son elegidos por afiliados y también por ciudadanos que, sin ser afiliados, pudieran a las urnas inscribiéndose previamente
“La segunda es la modalidad de elecciones cerradas, es decir, aquellas en la que solo votan los afiliados, los militantes de una organización política”, añadió la funcionaria.
La tercera opción es el voto indirecto, en el que la listas son establecidas a través de delegados que han sido previamente elegidos por los miembros.
“En estas elecciones primarias del 2025, las organizaciones políticas han optado por métodos de elección cerrada, es decir, solo los militantes, y también la gran mayoría por la modalidad de delegados”, precisó Clavijo.
Fechas establecidas
Las elecciones primarias se llevarán a cabo los días domingo 30 de noviembre y 7 de diciembre. La secretaria general del JNE precisó que en la primera fecha votarán los afiliados de aquellas organizaciones políticas que optaron por la modalidad cerrada para definir a sus fórmulas presidenciales y listas de candidatos.
En aquellos casos en los que las organizaciones políticas han elegido la opción de delegados, las elecciones se llevan a cabo en ambas fechas, ya que el primer domingo los afiliados eligen a dichos delegados.
“Con los resultados de los delegados, estas personas, que tienen esta gran responsabilidad y representan a los afiliados, acudirán a las urnas el 7 de diciembre, para que a través de su voto se pueda establecer quienes integran la fórmula presidencial y también las listas de candidatos”, explica Clavijo.
De este modo, una vez finalizadas ambas fechas de las primarias, ya se tendrán determinadas las candidaturas que presentarán las organizaciones políticas para las elecciones del 12 de abril de 2026, concluyó la funcionaria.
(FIN) MCA/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 17/11/2025