Andina

El Niño: Lambayeque avanza con protección de sitios arqueológicos ante lluvias intensas

Hay un avance del 35 % en la protección, aseguró la Unidad Ejecutora 005 Naylamp del Ministerio de Cultura

Lambayeque: avanza protección de zonas arqueológicas por lluvias ante posible Niño

Lambayeque: avanza protección de zonas arqueológicas por lluvias ante posible Niño

01:15 | Chiclayo, oct. 4.

Un avance del 35 % registra los trabajos de protección de los sitios arqueológicos ubicados en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, como medida de prevención ante un inminente Fenómeno El Niño anunciado para los próximos meses que causará la presencia de lluvias intensas, informó la Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque (UE005).

"La semana pasada hicimos un monitoreo en territorio y hay un gran  avance de lo propuesto en las zonas arqueológicas" afirmó Enrique Muñoz Valderrama, director de la Unidad Ejecutora Naylamp. 

El funcionario precisó que son 13 zonas arqueológicas a los que se agregan el museo de sitio Huaca Rajada- Sipán y en Pomalca, Pucalá, Pátapo Chongoyape, Zaña que son distritos donde se va a intervenir.



El director de la Unidad Ejecutora Naylamp indicó que los trabajos de preparación y mantenimiento se realizan con una inversión de 2 millones 336,340 soles mediante  contratación directa por el Consorcio Pesan. 

En tal sentido, precisó que los trabajos en los sitios arqueológicos y museos de tienen un plazo de ejecución de 90 días calendarios.


Como parte de las medidas  preventivas, indicó Muñoz Valderrama, se realizará el sellado progresivo de unidades de excavación en importantes sitios como Huaca Brava, Pampa Grande, Ventarrón, Saltur, Sipán, Collud-Zarpán, Pósope y Úcupe.

"El objetivo es proteger los tesoros culturales de posibles daños causados por condiciones climáticas extremas", puntualizó.


Los trabajos en los sitios arqueológicos se dividen en tres frentes. El primero  abarca Collud-Zarpán y Huaca Ventarrón en el sector Arenal; el segundo incluye el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, Saltur, el complejo arqueológico Sipán y los murales de Úcupe-Lagunas.

El tercer frente se centra en Huaca Brava, Cerro Pátapo, Pósope, Huaca Santa Rosa y Pampa Grande.

Muñoz manifestó que las labores se  deben realizar con sumo cuidado debido a la fragilidad de los espacios para lo cual se mantiene una coordinación constante entre la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque y los directores  y arqueólogos de los museos para asegurar "y asegurar que las intervenciones se realicen de la mejor manera".

Anunció también que el proyecto incluirá a las provincias de Lambayeque y Ferreñafe y lo más probable es que en los próximos días se adjudique a la empresa que cumpla con los requisitos para iniciar los trabajos.

En Lambayeque el monto a invertir es de 1 millón 200,000 soles y en Ferreñafe será similar con 50,000 soles adicionales. Agregó que también se intervendrá en el Bosque de Pómac.

"Vamos a trabajar en aquellas pirámides que siempre han sido afectadas por precipitaciones y en la base de las pirámides", remarcó.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:



Publicado: 4/10/2023