Andina

El Niño global: Lambayeque destinará S/ 6 millones para protección de sitios arqueológicos

Se buscará prevenir daños en los sitios arqueológicos de Lambayeque como los causados por las lluvias intensas generadas por el ciclón Yaku. ANDINA/Difusión

Se buscará prevenir daños en los sitios arqueológicos de Lambayeque como los causados por las lluvias intensas generadas por el ciclón Yaku. ANDINA/Difusión

11:21 | Chiclayo, jun. 16.

Un fondo suplementario de alrededor de 6 millones de soles se destinarán a la región Lambayeque para la protección y mantenimiento de sitios arqueológicos y seis museos de esta parte del país que mitiguen el impacto de las lluvias intensas, ante la presencia de un probable Fenómeno El Niño global.

Lo informó a la Agencia Andina, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y la Unidad Ejecutora Naylamp 005, Enrique Muñoz Valderrama, quien expresó que han solicitado ese presupuesto adicional para financiar la ejecución de trabajos de protección con mayor durabilidad de los sitios arqueológicos y museos, a fin de que puedan hacer frente a lo que se anuncia, afirmó.


Detalló que, del monto total, 3.5 millones de soles serán destinados a la protección de los sitios arqueológicos y lo restante para el mantenimiento de los museos sobre todo de los que urge ejecutar estos trabajos.

“Hemos tenido una reunión vía Zoom donde se nos ha comunicado las demandas técnicas y específicas para que se gestione y se agilice el presupuesto. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya autorizó y esperamos que en las siguientes semanas podamos tener el fondo económico para poder atender la ejecución de las actividades a implementarse en Lambayeque”, refirió.

Muñoz recordó que las lluvias y desbordes del río La Leche, a consecuencia del ciclón Yaku, afectaron los monumentos del núcleo cultural Sicán que están más cercanos al río. “Los monumentos del complejo arqueológico de Sicán es la que mayor afectación ha tenido donde se ha perdido una hectárea de un cementerio de la cultura Sicán o Lambayeque. También estamos solicitando poder adquirir algunos gaviones para proteger esta zona donde además, se va a solicitar la ayuda complementaria del gobierno regional para ello”, advirtió.


La autoridad de la DDC-Lambayeque, puntualizó que Lambayeque concentra más de un millar de sitios arqueológicos por lo que priorizan la atención de la ejecución de labores de protección. “Lo que queremos es reforzar la que ya tenga y lo que no, tener la posibilidad de implementar algunas estrategias que permitan mantener en el tiempo la protección para la cual se está trabajando”, aseguró.

Dijo que complementarán la protección de los 23 sitios arqueológicos y 6 museos que fueron atendidos a finales de marzo y abril de este año en respuesta a la emergencia generada por las lluvias del ciclón Yaku.

“Nos vamos a reunir con especialistas y arqueólogos para determinar las fichas con la información que los museos nos han brindado durante estos meses. Ya tenemos información avanzada y sólo hay que organizarla”, indicó.

Muñoz agregó que una vez cuenten con el recurso económico iniciarán la ejecución de las obras que en algunos sitios tendrán la posibilidad de realizarse cambios de coberturas como huacas de Túcume, Pampagrande, Cinto (Pátapo), Huaca Santa Rosa de Pucalá, entre otras.


Mencionó que estas actividades generan fuentes de empleo temporal en las zonas de intervención donde el personal beneficiario y su familia se sensibiliza de la importancia que tienen en su comunidad  el patrimonio cultural.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 16/6/2023