Publirreportaje

Egresada de Medicina de la USS alcanza el tercer puesto en examen nacional Serums 2025-2

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:08 | Lima, set. 1.

Lisbet Castillo Huancas, egresada de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán (USS), alcanzó el tercer lugar a nivel nacional y el primer puesto en la región Lambayeque en el examen Serums 2025-2. Este logro reafirma la excelencia académica y el compromiso con la formación profesional que caracterizan a la institución.

La evaluación, considerada una de las más exigentes del sistema de salud pública peruano, convocó a 3,267 postulantes de diversas universidades del país. Se trata de un proceso altamente competitivo y decisivo para acceder al Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums), programa clave que garantiza la atención médica a las poblaciones más vulnerables.


En ese contexto, la egresada logró posicionarse entre los tres primeros lugares del país, demostrando una sólida preparación académica y profesional. “Este logro representa el esfuerzo constante de muchos años, no solo mío, sino también de mis docentes, mi familia y compañeros. Me siento profundamente agradecida con la USS por la formación integral que me brindó y estoy lista para servir con responsabilidad a quienes más lo necesitan”, expresó Lisbet Castillo.

Su formación en la Facultad de Ciencias de la Salud de la USS se desarrolló en un entorno teórico-práctico de alto nivel, respaldado por modernos laboratorios de simulación clínica, anatomía, biología y otras especialidades. Estas instalaciones,

junto con un enfoque pedagógico centrado en la experiencia del estudiante, han posicionado a la USS como una de las universidades con los mejores laboratorios de Medicina en el norte del país.

Sobre la noticia, el Dr. Carlos Chirinos Ríos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USS, expresó su reconocimiento a la egresada. “Estos resultados no solo reflejan la capacidad académica de nuestros egresados, sino también su vocación de servicio, responsabilidad ética y compromiso con las poblaciones más vulnerables del país. Nos sentimos profundamente orgullosos de que nuestros egresados se destaquen a nivel nacional en una evaluación tan rigurosa como el Serums”, señaló.

Por su parte, el Dr. Percy Díaz Morón, director de la Escuela de Medicina Humana, destacó que la USS aplica un modelo educativo que integra desde los primeros ciclos la formación teórica con la práctica clínica en diversos campos hospitalarios. “Formamos médicos con excelencia científica y un profundo compromiso ético, capacitados para enfrentar los grandes desafíos que plantea la salud pública en el país”, manifestó.

Este importante resultado coincide con un momento estratégico para la USS, que se encuentra en proceso de expansión con la apertura de sus primeras filiales en Lima, Trujillo y Piura, a partir del semestre 2026-I. En estas sedes se aplicará la misma propuesta académica de la sede central, incluida la carrera de Medicina Humana, proyectada para iniciar en 2027-I con laboratorios y equipamiento de última generación.

(FIN) AND
JRA

Publicado: 1/9/2025