Economía peruana creció 3.4% en tercer trimestre de 2025 por dinamismo de demanda interna

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

11:49 | Lima, nov. 21.

Durante el tercer trimestre de 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) de la economía peruana creció 3.4% en comparación con igual periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana este resultado se explica por el dinamismo de la demanda interna (6.6%), impulsada por el aumento de la inversión bruta fija (10.1%) y del consumo total (3.4%), en un contexto de mayor empleo e ingresos laborales reportados por la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).

En términos desestacionalizados el PBI aumentó 1.2% respecto al trimestre inmediato anterior.

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura

En el tercer trimestre de 2025, el valor agregado bruto de la actividad Agricultura, Ganadería, Caza y
Silvicultura creció 10,9%, en comparación con igual periodo del 2024, impulsado por los
subsectores agrícola (15.6%) y pecuario (4.1%).

Pesca y Acuicultura

La actividad Pesca y Acuicultura aumentó 8.3%, respecto a similar periodo del año anterior, debido a
la mayor pesca marítima (9%), aunque se redujo la pesca continental (-1.1%).

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales

La actividad Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos se incrementó 2.1%, por la
mayor producción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos (3.7%), así como de minerales
(1.9%).

Manufactura

En el tercer trimestre de 2025, el valor agregado bruto en la actividad Manufactura registró un
crecimiento de 0.1%, en comparación con igual periodo del año anterior. Destacaron los aumentos
de las actividades en productos metálicos (17.7%), fabricación de papel e impresión (7.9%) e
industrias alimenticias (6.1%). Disminuyeron otras industrias manufactureras (-13.2%) e industrias
metálicas básicas (-11.7%).

Electricidad, Gas y Agua

La actividad Electricidad, Gas y Agua creció 1,9% respecto a similar periodo del año anterior, por el
avance en la producción de los subsectores electricidad y gas (1.9%) y agua (1.8%).

Construcción

En el tercer trimestre del 2025 la actividad Construcción creció 6.4%, respecto al mismo periodo
del año anterior, asociado a una mayor ejecución de obras del sector público y privado.

Comercio

La actividad comercio aumentó 3.5%, por el resultado positivo de los subsectores comercio al por
mayor y menor (3.3%) y servicios de mantenimiento y reparación de vehículos automotores (5.9%).

Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería

En el tercer trimestre del 2025 la actividad Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería
creció 3.8%, explicado por el desempeño positivo de los subsectores Transporte (3.8%) y
almacenamiento, correo y mensajería (4.3%).

Alojamiento y Restaurantes

El valor agregado bruto de la actividad Alojamiento y Restaurantes se incrementó 0.8% respecto al
mismo periodo del año anterior, debido al crecimiento de los subsectores alojamiento (2%) y
restaurantes (0.6%).

Servicios Financieros, Seguros y Pensiones

La actividad servicios Financieros, Seguros y Pensiones aumentó 1% respecto al mismo periodo del
año anterior, debido al incremento de las actividades de servicios financieros (1%), servicios de
seguros (0.1%) y administradoras de fondos de pensiones (4.4%).

Servicios Prestados a las Empresas

En el tercer trimestre del 2025 la actividad Servicios Prestados a las Empresas fue mayor en 3.5%,
respecto a similar periodo del año anterior, por el comportamiento favorable de las actividades que
la integran.

Administración Pública y Defensa

El valor agregado bruto de la actividad Administración Pública y Defensa creció 4.4%, con relación al
mismo periodo del año anterior.

Otros Servicios

En el tercer trimestre del 2025 la actividad Otros Servicios aumentó 4% en comparación con igual
trimestre del 2024 por el buen desempeño de todas las actividades que la conforman.

Otros Impuestos a los Productos y Derechos de Importación

En Otros Impuestos a los Productos y Derechos de Importación subieron 5.2%, respecto al mismo
periodo del año anterior explicado por el aumento de los otros impuestos a los productos (3.8%) y
los derechos de importación (19%).


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 21/11/2025