MEF: economía peruana creció 3,9% en setiembre y suma 21 meses de expansión

Señaló que el crecimiento fue impulsado por sectores primarios y no primarios

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:00 | Lima, nov. 15.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la actividad económica del país creció 3,9% en setiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando su mayor tasa desde junio y acumulando 21 meses consecutivos de expansión.


Autorizan ampliar contrato de explotación del Lote Z-69 por dos años y medio


El sector señaló que, entre enero y setiembre, el producto bruto interno (PBI) registró un avance de 3,3%, consolidando el proceso de recuperación económica. Este desempeño se dio en un contexto de fundamentos macroeconómicos sólidos, con un riesgo país de 124 puntos básicos en octubre, reservas internacionales por US$ 90 000 millones, inflación de 1,4% y un déficit fiscal que converge a la meta de 2,2% para el cierre del año.

Según cifras del INEI, el crecimiento de setiembre fue impulsado por el desempeño de los sectores primarios, que avanzaron 5,3%, destacando el agropecuario con un aumento de 12,1%, su mayor tasa desde noviembre de 2024. También se registraron incrementos en pesca (6,4%) y manufactura primaria (6,7%), asociada a una mayor actividad extractiva para consumo humano directo.

Asimismo, los sectores no primarios crecieron 3,4%, su tasa más alta desde marzo de 2025, en un entorno de recuperación de la demanda interna. Construcción aumentó 10,2%, comercio avanzó 4,0% y servicios 2,9%, impulsados por la mejora del mercado laboral, mayores ingresos y un entorno de precios estables.

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que “el crecimiento de 3,9% en setiembre es una señal clara de que la economía peruana sigue consolidándose sobre bases sólidas y con un dinamismo sostenido”. Añadió que el déficit fiscal llegó a 2,3% del PBI en octubre, acercándose a la meta anual, y reafirmó el compromiso del Gobierno con una gestión fiscal responsable.

El MEF indicó que continuará impulsando políticas orientadas a fortalecer la confianza empresarial y la sostenibilidad fiscal, entre ellas el nuevo marco de APP y Obras por Impuestos, el shock de desburocratización, el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030 y el proceso de adhesión a la OCDE.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 15/11/2025