Diez empresas nacionales y extranjeras industrializan papa nativa peruana, señala Minag

16:23 | Lima, may. 23 (ANDINA).

Diez empresas, entre nacionales y extranjeras, industrializan la papa nativa peruana en diversas presentaciones, principalmente en chips y congeladas, indicó hoy el especialista de la Dirección General de Promoción Agraria del Ministerio de Agricultura (Minag), Magno Mayhuay.

“La industrialización de la papa nativa llama la atención como un potencial de inversión interesante. Son aproximadamente diez empresas, tres ubicadas en Lima y las demás en provincias como Huancavelica, Huánuco, Andahuaylas (Apurímac), Ayacucho, Cusco y Junín”, dijo a la agencia Andina.

Sostuvo que entre estas empresas destacan Lay’s y Gloria, que producen las denominadas ‘papitas fritas’ en diversas presentaciones y sabores, mientras que otras empresas procesan papas amarillas y las congelan para su envío al exterior.

“Las papas congeladas tienen una gran demanda especialmente en Estados Unidos, no sólo para el mercado de los migrantes peruanos sino de todo América Latina”, manifestó.

Asimismo, indicó que en el mercado nacional los restaurantes gourmet son los principales compradores de la papa nativa y la utilizan para preparar platillos novoandinos pues se trata de un producto ecológico, muy saludable y exquisito.

“Los restaurantes gourmet, que son los más exclusivos, pagan muy bien por la papa nativa y las transacciones en la mayoría de casos es directa con los productores y sin intermediarios”, apuntó.

Explicó que las variedades de papa de mayor venta en el mercado nacional son la amarilla Tumbay, cuya producción anual se sitúa en 22,000 hectáreas y el principal mercado es Lima que tiene una población de nueve millones de habitantes.

También le siguen otras papas comerciales como la Blanca, Yungay, Perricholi y Canchán.

Mayhuay indicó que el consumo de las pollerías también se sigue incrementando y se estima que compran 300 mil toneladas al año, es decir, por unos 300 mil nuevos soles anuales.

Precisó que la productividad del cultivo de papa blanca o cualquier otra papa es en promedio de 12 a 14 toneladas por hectárea, mientras que de las nativas es de seis a ocho toneladas por hectárea.

(FIN) DCT/JPC


Publicado: 23/5/2011