La Defensoría del Pueblo informó que su Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia Escolar fue reconocida como Buena Práctica en Gestión Pública 2025, en la categoría de Incidencia Pública, tras un riguroso proceso de evaluación por parte del equipo técnico que otorga la condecoración.
"Este reconocimiento no solo distingue la labor institucional, sino que también ratifica el compromiso de la institución con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito educativo", informó la institución.
Precisaron que, desde su puesta en marcha el 2023, con colegios más seguros y sin violencia, y el 2025, con el Concurso Nacional Defensor Digital Escolar, la estrategia ha generado resultados concretos y de alto impacto en la vida escolar.
Entre ellos se destaca la reducción del 41 % de los casos reportados de violencia escolar atendidos en oficinas defensoriales en 2023 y 2024.
Asimismo, se logró la participación de 1,220 instituciones educativas de todas las regiones del país, mediante ferias presenciales y virtuales que incorporaron innovadoras metodologías de actividades lúdicas para involucrar de manera activa a la comunidad educativa.
A ello se suma la sensibilización de 490,236 estudiantes de primaria y secundaria, quienes fueron informados sobre sus derechos y capacitados para fortalecer su autoprotección frente a situaciones de violencia, tanto en espacios físicos como en entornos digitales.
La Defensoría del Pueblo precisó que su Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia Escolar ha sido posible gracias al trabajo coordinado con autoridades locales, instituciones públicas, docentes, familias y estudiantes, consolidando una red de apoyo que fomenta la prevención del bullying y los riesgos digitales, la promoción de la convivencia pacífica y la creación de entornos escolares seguros e inclusivos.
"Con estas acciones, la Defensoría del Pueblo reafirma que la prevención de la violencia escolar no es solo una meta institucional, sino una responsabilidad compartida con la sociedad en su conjunto", expresó la entidad.
El reconocimiento Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 es impulsado por Ciudadanos al Día, coorganizado con la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública.
(FIN) NDP/MCA/JCR
GRM
Más en Andina:
Publicado: 24/9/2025