Danza, terror y atmósfera oscura: presentan ‘Horridum’ y ‘Para tenerlos bajo llave’

Obras de Sara Pizarro y Carlos Carrillo en velada literaria este sábado 20 en la Librería de Lima

Sara Pizarro presentará su libro de cuentos ‘Horridum’ en la Librería de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

Sara Pizarro presentará su libro de cuentos ‘Horridum’ en la Librería de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

23:13 | Lima, set. 17.

La Librería de Lima y Pandemónium Editorial ofrecerán, este sábado 20 de septiembre, una velada literaria dedicada al terror y la experimentación artística con la presentación de los libros ‘Horridum’ de Sara Pizarro y ‘Para tenerlos bajo llave’ de Carlos Carrillo.

Además de los dos lanzamientos editoriales, el programa incluye una intervención dancística a cargo del elenco AlterEgo Bellydance, que ofrecerá una performance de dark fusión.

La actividad sabatina conjugará literatura, danza y una atmósfera oscura en la Librería de Lima, ubicada en el jirón Cailloma 843, Centro de Lima, desde las 6:00 p. m.

La jornada se abrirá con la presentación de ‘Horridum’, de Sara Pizarro, un libro de cuentos que explora el terror clásico y contemporáneo mediante relatos que abordan lo gótico, lo fantástico y el horror corporal. 

La autora propone al público un recorrido cargado de intensidad y tensión, con escenas perturbadoras que invitan a la reflexión desde lo inquietante.

Escritor Carlos Carrillo presentará su libro ‘Para tenerlos bajo llave’. 

A las 7:30 p. m. será el turno del elenco AlterEgo Bellydance, cuya propuesta combina danza oriental con elementos teatrales y oscuros, en una puesta en escena diseñada para generar un ambiente inmersivo e impactante entre los asistentes.

Actividad con ingreso libre


La velada continuará a las 8:00 p. m. con la presentación de ‘Para tenerlos bajo llave’, del escritor Carlos Carrillo, con temas vinculados a lo abyecto, lo delirante y lo monstruoso, en el estilo radical y perturbador del autor.

Esta presentación doble constituye una ocasión imperdible para los amantes de la literatura de terror, reforzada con propuestas artísticas que intensifican la experiencia. El ingreso será libre y está dirigido a todo público interesado en nuevas formas de creación literaria y escénica.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 17/9/2025