La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó la firma del contrato para la construcción del Hospital Docente de Trujillo y aseguró que su gobierno no cesará de destrabar este tipo de proyectos, a fin de brindar una adecuada atención en salud a la ciudadanía.
Indicó que el futuro nosocomio será el más grande y complejo del norte del país y se ejecutará tras un cuidadoso proceso de licitación internacional, en el marco del acuerdo de Estado a Estado firmado con el Reino Unido. Agregó que este beneficiará no solo a la población de La Libertad, sino también a pacientes de otras regiones.
Detalló que el Hospital Docente de Trujillo contará con 629 camas de hospitalización, 111 camas UCI, un helipuerto para emergencias, equipamiento moderno de alta complejidad e inclusive tecnología especializada, como la cirugía robótica.
La mandataria resaltó que su Gobierno tiene dos pilares importantes, la salud y la educación, los cuales seguirán afianzando hasta el 28 de julio del 2026. Aseguró también que "nada ni nadie los distrae" en esa tarea.
"La salud de nuestros compatriotas no espera, por eso jamás cesaremos en nuestra tarea de destrabar hospitales que los encontramos ahí trabados, olvidados por gobiernos anteriores, ya sea porque tuvieron desidia o porque les ganó aquella lacra que no deja desarrollar a los pueblos, que es la corrupción", indicó la presidenta Boluarte.
Agradeció también al Reino Unido, representado en el evento por su embajador en el Perú, Gavin Cook, por el apoyo y confianza en el Gobierno para llevar adelante este importante proyecto en la ciudad de Trujillo, así como otros de gran importancia, como la construcción de colegios bicentenario. En ese sentido, sostuvo que los países e inversionistas del exterior "apuestan por un país que genere confianza".
"La salud es un derecho y no un privilegio, y desde nuestro Gobierno seguimos fuertes en nuestro objetivo de brindar a todos los peruanos la atención de salud que siempre han requerido. Con inversión y con manejo responsable de nuestra economía, que lleva ya 16 meses de crecimiento ininterrumpido, lo estamos logrando", agregó.
Destaca viaje a EE.UU.
En esa línea, la jefa de Estado señaló que, con el objetivo firme de buscar más desarrollo e inversiones pará el país,
viajará en los próximos días a Nueva York, Estados Unidos, para cumplir una importante agenda de trabajo en el marco de su participación en el
octogésimo periodo de sesiones de las Naciones Unidas.
"Posicionaremos a nuestro país como un actor comprometido con la paz y el desarrollo sostenible y ratificaremos el compromiso del Perú con la iniciativa del secretario general, Antonio Guterres, para la reforma y modernización de la ONU", expresó.
Agradeció por ello el apoyo del Congreso al autorizar su salida del país del 21 al 25 de setiembre para participar en dicho evento. Afirmó que su único interés es colocar al Perú en la vitrina del mundo, para que el país siga creciendo económicamente.
La mandataria ratificó también su compromiso de continuar trabajando a favor de la infraestructura hospitalaria, sanitaria y educativa que se encuentre trabada o no haya sido impulsada. Aseguró que su Gobierno está dejando un número importante de obras, más que otros gobiernos, y que las cifras respaldan ello.
"El contrato suscrito hoy refleja un compromiso inquebrantable y es evidencia de nuestra fortaleza que se traduce en más inversiones, más empleo y más oportunidades para nuestras hermanas y hermanos del Perú", concluyó la presidenta Dina Boluarte.
(FIN) MCA
Más en Andina: