Autoridades locales exhortaron a los operadores en turismo a tomar precauciones y no poner en peligro a los turistas que se dirigen a los atractivos turísticos de la laguna de Humantay y el nevado Salkantay, ante el paro de 48 horas que acata la población de la provincia de Anta.
La Subgerencia de Turismo y Medio Ambiente de la Municipalidad de Mollepata emitió un comunicado al respecto, dirigido a las agencias de viaje, operadores turísticos y turistas en general, que tienen previsto su desplazamiento a los espacios antes mencionados.
En este se refiere que los días 22 y 23 de setiembre la sociedad civil acata medidas de protesta convocadas por los Frentes de Defensa de Anta y Mollepata. Ellos señalan actuar en defensa del territorio del distrito de Mollepata y rechazan los Censos 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Estas acciones incluyen bloqueos en diferentes tramos de la vía Cusco-Abancay. Asimismo, a consecuencia de ellas, se han suspendido las operaciones en la vía férrea que va de Cusco a Ollantaytambo y viceversa.
Frente a estos hechos, se exhorta a los operadores turísticos, y a los turistas en general, tomar las precauciones de seguridad necesarias y no exponer su salud e integridad. Recomiendan también evaluar posibles reprogramaciones de tours, entre otras medidas.
Similar solicitud se hizo desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional del Cusco.
“Se recomienda evitar exponer a los visitantes nacionales y extranjeros con quienes se tengan programadas actividades turísticas, especialmente aquellas vinculadas a la Laguna Humantay y al inicio de la ruta de trekking Salkantay – Machu Picchu, con el fin de salvaguardar su seguridad, integridad y bienestar”, se señala.
Asimismo, se hace un llamado a la responsabilidad y a efectuar coordinaciones en el sector turístico, a fin de proteger la imagen del Cusco como destino seguro y responsable.
(FIN) PHS/FGM
JRA
Más en Andina:
Publicado: 22/9/2025