Crean primer centro musical inspirado en Chabuca Granda

Crean primer centro musical inspirado en Chabuca Granda.

Crean primer centro musical inspirado en Chabuca Granda.

14:17 | Lima, oct. 21.

En el marco de la “Semana del Diseño Peruano 2025”, la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP) presenta una nueva edición de DIP Restaura, con la creación del primer Centro Musical inspirado en Chabuca Granda, ubicado en la Quinta La Riva, una de las casonas más emblemáticas del Centro Histórico de Lima.
 

DIP formará parte del Plan Maestro Lima 2030, iniciativa que se viene desarrollando desde el 2019 y busca la recuperación integral del Centro Histórico a través de proyectos culturales y patrimoniales. 

En ese marco, la asociación lidera una intervención que une arte, diseño interior y restauración arquitectónica, reafirmando su compromiso con la revalorización del patrimonio y la identidad peruana.

Lee también: ["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"]

“Cada espacio de la Quinta fue creado como una reinterpretación artística de la vida y obra de Chabuca Granda, incorporando símbolos como la voz, la raíz y la inspiración. Es un hito para el diseño, que nosotros como Asociación de Diseñadores de Interiores, seamos parte del plan maestro de la ciudad, alineado a Lima 2030. Este proyecto muestra que el diseño interior también puede ayudar a recuperar espacios urbanos y culturales. Chabuca representa ese espíritu creativo y libre que queremos reflejar en cada ambiente”, señaló Mari Cooper, presidenta de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú.

La construcción del primer Centro Musical Chabuca Granda representa una transformación urbana significativa, en la que más de 20 profesionales entre diseñadores de interiores, arquitectos y paisajistas,  trabajaron arduamente durante diez meses para darle un giro irónico a la quinta. Esta intervención contó con una inversión aproximada de medio millón de soles y no generó costo alguno para la Beneficencia de Lima, ya que forma parte del convenio suscrito entre ambas instituciones.

“Este año damos un paso más. La restauración de la Quinta La Riva y la transformación en un Centro Musical representa una forma de devolverle vida al centro histórico, desde la creatividad y la colaboración. Nuestro propósito es que el público se reconecte con Lima a través del arte y el diseño. Agradecemos a la Beneficencia por la confianza depositada en nuestro equipo una vez más.", comenta Porfirio Castro, Director de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú.
 

Inauguración y exposición


La gala benéfica de inauguración se llevará a cabo el 23 de octubre y contará con la presencia de autoridades municipales, directivos de DIP, de la Beneficencia de Lima, PROLIMA, así como representantes de las marcas aliadas e invitados especiales.

La entrada tendrá un costo de S/ 200 y se podrán adquirir directamente en la Quinta. La exposición estará abierta desde el 24 de octubre al 30 de noviembre. La entrada general tiene un costo de S/25.00 y la de estudiantes es de S/10.00. Los boletos pueden adquirirse en la boletería del lugar.

Lee también: ["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]

La restauración se realizó con el apoyo de marcas aliadas Artisans, Bozovich, Casa Color, Casa Design, Ceresita, Decor Bell, Deko Mundo, Entorno Design, Giralínea, Global Access, Helios, Hilite, Inpiedra, Karim Chaman Boutique, La Cuisine Appliances, Limo Stone, Marcan, Marx Sanitarios, Multi Top, Nathan Alfombras, Natuzzi, Pelikano, Pierinelli, Queens Deco, Rattan, Romantex, Rosen, S Collection, Saloni Muebles, Sani Center, Sierra Muebles, Teka, Texturas Peruanas, Tramontina, Trazzo Visual Academia, Vainsa y Walldress & Co.

Más en Andina

(FIN) NDP/CFS

JRA

 

Publicado: 21/10/2025