Andina

Conoce la plataforma web del IGP sobre información geofísica

Plataforma brindará acceso a población y tomadores de decisiones para mejor Gestión del Riesgo de Desastres

El nuevo servicio virtual del Instituto Geofísico del Perú (IGP) brindará acceso de información geofísica oficial para todos los peruanos y peruanas, a través de su plataforma denominada Infraestructura de Datos Espaciales (IDE-IGP), cuyo principal objetivo es proporcionar a los ciudadanos una experiencia sencilla e interactiva al visualizar o consultar información georreferenciada.

El nuevo servicio virtual del Instituto Geofísico del Perú (IGP) brindará acceso de información geofísica oficial para todos los peruanos y peruanas, a través de su plataforma denominada Infraestructura de Datos Espaciales (IDE-IGP), cuyo principal objetivo es proporcionar a los ciudadanos una experiencia sencilla e interactiva al visualizar o consultar información georreferenciada.

10:00 | Lima, nov. 3.

El nuevo servicio virtual del Instituto Geofísico del Perú (IGP) brindará acceso de información geofísica oficial para todos los peruanos y peruanas, a través de su plataforma denominada Infraestructura de Datos Espaciales (IDE-IGP), cuyo principal objetivo es proporcionar a los ciudadanos una experiencia sencilla e interactiva al visualizar o consultar información georreferenciada.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP, ofrece diversas facilidades que permiten a los ciudadanos acceder a una amplia gama de servicios, como consultas, procesamiento geoespacial de información geofísica, superposición de capas, y la posibilidad de descargar mapas, entre otros.

La información que brinda esta plataforma permite que los usuarios tengan la posibilidad de verificar la viabilidad de los proyectos que tengan planeado ejecutar. Un ejemplo significativo es la disponibilidad de información detallada para las nuevas autoridades regionales y municipales sobre el comportamiento dinámico de suelos, eventos sísmicos y actividad volcánica, lo que les habilitará a tomar medidas preventivas y a planificar de manera eficiente.

Dentro de esta plataforma se visualizarán diversas aplicaciones y componentes interactivos que ofrecen información visual sobre eventos sísmicos, volcánicos, el Fenómeno El Niño, Cambio Climático y Vigilancia en tiempo real, entre otros aspectos relevantes.

De esta manera, el IGP reafirma su compromiso de contribuir con el avance del conocimiento científico a la población y a los tomadores de decisiones, siempre siguiendo con su objetivo de realizar “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

El IGP invita a explorar la IDE-IGP a través del siguiente enlace.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 3/11/2023