Fuerza Popular (FP) instó hoy a que se active el plan de emergencia nacional contra el terrorismo urbano, el cual incluye reactivar el Comando de Frente Interno, unificando a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y agencias de inteligencia bajo un solo mando operativo.
Estas medidas fueron anunciadas por la agrupación política tras el atentado ocurrido anoche durante el concierto del grupo Agua Marina en el distrito de Chorrillos.
Según la propuesta de Fuerza Popular, el plan también contempla, entre otras medidas, la reforma del sistema de justicia, declarar en emergencia el sistema penitenciario nacional y la revisión del Pacto de San José "para denunciar las cláusulas que amparan a terroristas y criminales de alta peligrosidad ante la Corte IDH".
Asimismo, la aplicación de la Ley 32446 contra el Terrorismo Urbano: Cadena perpetua para autores de atentados, extorsiones y asesinatos.
Además, el partido consideró que el ministro del Interior, Carlos Malaver, debe acudir al pleno del Congreso a explicar por qué no se han adoptado las medidas mencionadas.
Por su parte, Alianza para el Progreso (APP)consideró que la situación actual es insostenible y obliga a tomar medidas extraordinarias ante la que "puede ser la situación más complicada para el Perú desde la época del terrorismo".
Por ello, solicitó a la Policía Nacional del Perú, a la Fiscalía y a los jueces que ejerzan con total contundencia la aplicación de la Ley de Terrorismo Urbano ya que es la respuesta a esta situación de incertidumbre que
vivimos en estos momentos.
"El Perú lleva demasiado tiempo envuelto en una ola de violencia que se extiende de manera preocupante por todo el país. Además de los atentados realizados por mafias y bandas organizadas se suman con total impunidad la violencia política, la extorsión, el robo agravado o el sicariato que perturba la tranquilidad de todas las familias peruanas como ocurrió en las últimas horas en un concierto en Lima", se lee en su comunicado.
(FIN) RMCH/JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 9/10/2025