Como antesala a lo que será la tradicional fiesta Santísima Cruz 3 de Mayo de Huancané, declarada en el 2015 por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación, hoy se desarrolló el XIV concurso de la danza guerrera los Chiriwanos.
Los grupos de comparsas, al ritmo de los siku, realizaron una peculiar presentación, que evoca las luchas ancestrales de la población huancaneña que solían hacer por las disputas de los terrenos agrícolas, entre varios bandos que liberaban una batalla campal.
Los grupos de danzarines, conformados por varones, vestidos de chaquetas negras, pantalones de bayeta blanca, chalecos rojos, negros o verdes, chullos rojos o negros y las impresionantes cañas gruesas (instrumento musical oriundo de Huancané, participaron del tradicional concurso de Chiriwanos.
Cada grupo participante interpretó distintas melodías e hicieron un despliegue coreográfico, con movimientos ocurrentes, piques de derecha a izquierda y viceversa, el cual expresa la forma de provocar al contrincante.
La actividad fue organizada por la Municipalidad Provincial de Huancané, como parte de las actividades programadas con motivo del desarrollo de la festividad de Santísima Cruz de Mayo, cuyo día central es el 3 de mayo que congrega a miles de feligreses de la región Puno y regiones vecinas.
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 28/4/2016