21:25 | Amazonas, set. 24.
El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) trabaja de forma coordinada y articulada con las comunidades organizadas, a través de Comités de Gestión (CG) en las 25 regiones del país, beneficiando a 340 939 niños y familias usuarias de los servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias.
En la región Amazonas, existen 141 CG que, bajo el modelo de cogestión comunitaria de Cuna Más, participan de forma comprometida y voluntaria en la ejecución de los recursos que el Estado les asigna en beneficio de su localidad.
Actualmente, estos comités de gestión se encuentran en 64 distritos de las provincias de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, donde se brinda el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) a 978 niños usuarios menores de 36 meses de edad y el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) con 18 039 familias beneficiadas, incluyendo a 1526 madres gestantes.
Ambos servicios son gestionados localmente por miembros de la comunidad, capacitados y asesorados por el personal especializado del Programa Nacional Cuna Más. Cabe resaltar que, esta participación comunitaria permite una gestión más eficiente de los servicios.

Amazonas es una de las regiones que más nuevos ingresos ha tenido en el último semestre, pasando de 790 a 1056 usuarios. En esta zona existen 39 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), 13 Servicios Alimentarios, 163 madres cuidadoras en el SCD y 1960 facilitadoras en el SAF; estos dos últimos son actores comunales de su localidad.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 24/9/2025