Cofide financiará ampliación de acceso a agua y saneamiento en zonas rurales y periurbanas

Con microcréditos para estas obras. Cofide emitió su segundo Bono Azul por S/ 120 millones

.

.

12:29 | Lima, oct. 29.

El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) realizó la emisión de su segundo Bono Azul en el mercado local por 120 millones de soles, con un plazo de un año, destinado a seguir financiando microcréditos para obras de acceso a agua y saneamiento en beneficio de familias de zonas rurales y periurbanas del país.

Esta emisión superó en 20 millones de soles al primer Bono Azul de 2024 y obtuvo una tasa de 4.53125% (spread de 64 puntos básicos sobre los CD a plazos de un año emitidos por el Banco Central de Reserva), reduciendo la tasa respecto de los 4.72 del año pasado.

 “Este nuevo bono azul nos permitirá incrementar el apoyo a uno de los programas que mejor sintetiza nuestro rol como banco de desarrollo, movilizando recursos para atender necesidades tan básicas como el acceso a servicios de agua y saneamiento de familias en situación vulnerable que son incluidas al sistema financiero a través de las cajas municipales”, manifestó el presidente ejecutivo de Cofide, Jorge Velarde.

Los recursos obtenidos serán destinados a financiar o refinanciar créditos que permitan a las familias instalar un baño, comparar tanques de agua o acceder a conexión de agua y/o desagüe en sus casas, gracias a una alianza con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y Water.org. Esto será posible gracias a la participación específica de las Cajas Municipales de Arequipa, Huancayo, Cusco, Ica, Piura y Trujillo.




Con esta nueva emisión, Cofide consolida su liderazgo como principal emisor de bonos temáticos en el mercado de capitales peruano, acumulando ocho emisiones locales de este tipo por más de 860 millones de soles, cuatro sociales, una sostenible, una verde y dos azules.

Además, la entidad ha efectuado dos emisiones internacionales (una social y otra sostenible) por 700 millones de dólares. Estas emisiones obligan a Cofide a colocar y reportar el uso de los recursos levantados en proyectos y programas que cumplan los criterios de sostenibilidad establecidos en su marco temático para emisiones. 

El primer Bono Azul del Perú, emitido el año pasado por 100 millones de soles, benefició a más de 91,000 personas, principalmente del interior del país (más del 30% de beneficiarios son de Arequipa, Puno y Junín), quienes pudieron acceder a microcréditos para soluciones de agua y saneamiento que se traducen en una mejora de su calidad de vida.


Más en Andina:



(FIN) NDP/VLA/JJN


Publicado: 29/10/2025