14:25 | Arequipa, oct. 30 (ANDINA).
 
                        
                        
                        Pobladores de Chile y Bolivia arriban a la ciudad de Arequipa para comprar las tradicionales coronas de flores de papel y tela que se comercializan en esta ciudad con motivo del Día de Todos los Santos, a fin de comercializarlas en sus países de origen donde no se confecciona este tipo de artesanía.
                        
                        
“Viene gente de Chile y Bolivia y se llevan siete o más docenas de coronas de papel a su país, también tenemos compradores de provincias de Arequipa y de otras regiones del sur del país”, dijo Angélica Gutiérrez Jordán, representante de la Asociación de Artesanos Tradicionales de Arequipa. 
Así, más de 100 comerciantes de coronas de papel se instalaron desde hace unos días en los alrededores del estadio Melgar, lugar donde permanecerán hasta el 3 de noviembre, según la autorización otorgada por la municipalidad provincial. 
Gutiérrez Jordán  refirió que el costo de las coronas de papel y tela varían de acuerdo al tamaño y al material utilizado en la confección de las mismas. 
Las coronas de papel crepé, sedita cometa y platino se comercializan entre tres, 12 y 15 nuevos soles, mientras que las flores de tela confeccionadas en napa, razo y poliseda se venden entre diez y 35 nuevos soles.
Los colores son variados por lo que se pueden encontrar en rojo, lila, fucsia, amarillo, anaranjado, rosado, blanco y negro, así como modelos de imágenes de la Virgen de Chapi, Sagrado Corazón de Jesús, Divino Niño, Santa Rosa de Lima, entre otros.
Dos son las asociaciones de artesanos que se instalaron en el estadio Melgar, cuyos socios desde hace más de 50 años venden productos artesanales durante esta temporada y en Navidad. 
Los comerciantes de coronas de papel cuentan también con la autorización de Defensa Civil para instalarse en la vía pública, previa aprobación de un plano de ubicación, señalización y otras medidas de seguridad.
(FIN) RMC/LBH 
Publicado: 30/10/2010