Presidente Jerí: Unidad de Control de Chancay reforzará la seguridad en los puertos

ANDINA

ANDINA

13:15 | Lima, nov. 20.

El presidente José Jerí aseguró hoy que la Unidad de Control Conjunto del Puerto de Chancay representa el firme compromiso del país con la seguridad portuaria, la integridad del comercio internacional y lucha frontal contra el crimen organizado trasnacional.

El mandatario dijo que ahora se utiliza de manera más frecuente las rutas en vía marítima para el tráfico ilícito de drogas y otras mercancías clandestinas. 



Por ello, esta unidad de control constituye una herramienta fundamental, estratégica para prevenir, detectar e interceptar cargas ilícitas que pretenden infiltrarse en nuestro país” aseguró.

La unidad de control, que se puso en marcha hoy, permitirá además trabajar desde un puerto que se representa uno de los principales centros logísticos de la región, con un movimiento de contenedores en crecimiento que implica desafíos para la seguridad.


Precisó que esta infraestructura se suma a las Unidades de Control Conjunto existentes en los puertos del Callao, de Paita, Matarani, evidenciando el trabajo articulado para reforzar la seguridad de los puertos peruanos.

En ese marco, agradeció a las instituciones que han hecho posible esa unidad, en especial a la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito. Asimismo, destacó el respaldo de los países cooperantes en la implementación y capacitación del personal de esta unidad, así como la cooperación de Cosco Shipping, operadora del terminal portuario.

Estamos trabajando para evitar que las rutas marítimas sean utilizadas en actividades ilícitas que afecten la seguridad no solamente de nuestro país, sino de la región y todo el mundo”, aseveró.

Indicó que la magnitud del desafío exige cooperación internacional, coordinación interinstitucional, participación del sector privado, tecnología de punta y el compromiso continuo de las autoridades.

El presidente Jerí se encuentra en Chancay, donde cumplió una agenda de trabajo que incluyó el izamiento de la bandera en la Plazas de Armas de la ciudad, la visita a la comisaría de la zona y una inspección en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Chancay.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 20/11/2025