El Festival del Chancho al Palo, celebrado el fin de semana en la ciudad de Chancay, fue todo un éxito. La presencia de miles de visitantes generó un importante movimiento económico en este distrito ubicado en la provincia limeña de Huaral y por ello sus organizadores adelantan que el certamen del 2026 se realizará también en esta urbe.
Turistas y visitantes llegaron a Chancay, de todas partes del país, todos trataban de seguir la ruta imperdible del sabor, que no solo trajo gastronomía si no también arte, teatro y variedades danzas que gustaron a más de uno.
Rosa Elena Balcázar, presidenta de Ahora Huaral, junto a los más ilustres gestores de la gastronomía del Norte Chico, revelaron que la espectativa por la tradicional feria, superó en su tercer día todo tipo de espectativas. El evento recibió más de 30,000 asistentes, siendo los comercios locales y el transporte los más beneficiados. Más de un visitante utilizó una mototaxi para llegar a la gran feria, los hospedajes estuvieron copados de pasajeros y más de una marca o emprendimiento local tuvo la oportunidad de mostrarse ante medios locales y nacionales que asistieron al evento.
En síntesis la XI edición del
Festival del Chancho al Palo fue una gran vitrina para grandes y pequeños negocios de Huaral y Chancay, que en tres días vieron como su economía se reactivo con significativos ingresos para sus comercios. Pero la feria agrupo varios emprendimientos y rubros, desde tragos exóticos a base de frutos de la zona , hasta tradicionales potajes como la Causa Chancayana, rellena de moluscos y especies. El pollo al palo fue otra de las atracciones y los cuchareables de todo tipo, mención aparte tradicionales dulces y helados y cremoladas artesanales de frutas, fueron los más solicitados debido al intenso sol de la mañana y tarde de este domingo.
El estadio de Chancay Rómulo Shaw Cisneros se copo totalmente, no había espacios en los patios de comida y los asistentes ganaron el gras para disfrutar de su plato p bebida preferida.
La
explosión de sabores de la gastronomía huaralina - chancayana, reunió a más de 80 cocineros y cerca de 160 asistentes de cocina y de atención al publico, pese a esto todos los stand estuvieron con una gran clientela formándose por momentos colas de comensales en busca del sabor preferido.

El festival gastronómico y cultural del Chancho al Palo, marca un hito en el proceso de sabores culinarios de Chancay, por ser la primera gran feria del sabor que se realiza en este distrito.
Chancay sede del Festival del Chancho al Palo 2026
Al respecto, la titular de Ahora Huaral, Rosa Elena Balcázar Guevara adelantó que existe una gran posibilidad que el puerto de Chancay sea nuevamente sede de la edición XII del Festival del Chancho al Palo 2026 debido a la gran aceptación que tuvo por parte de los asistentes locales y la calidad de sus expositores.
Tras clausurar el XI Festival del Chancho al Palo – Chancay 2025, expresó su satisfacción porque se superó la cifra de los 30,000 asistentes atraídos por la calidad gastronómica, en especial, el chancho al plo.

“Chancay ha sido sorprendente y para nosotros ha sido un gran reto de cambiar de escenario y ver el apoyo de las autoridades, en especial, de su alcalde, Juan Álvarez, quien nos dio las facilidades en lo referente al apoyo social, en coordinación con la marca Redondos, con la donación de las dos mil raciones del chancho al palo a la población de escasos recursos económicos del distrito”, afirmó.
La titular de Ahora Huaral adelantó que el siguiente paso será el análisis que hará mi directorio, paso previo a la confirmación de Chancay como sede de la edición 2026.
“Hay grandes posibilidades de que Chancay sea nuevamente sede a raíz de la gran respuesta de los asistentes de la zona, así como de Lima, Huaral, Huacho, Supe y Huaura, entre otros”, aseguró.
La dirigente gremial adelantó que para la edición 2026, se espera contar con unos 80 expositores, en su gran mayoría provenientes del norte chico.
Por último, Balcázar anunció que el tercer domingo de octubre, los restaurantes asociados al gremio empresarial organizarán el Día Nacional del Chancho al Palo en sus propios establecimientos.
“Están cordialmente invitados ya que estaremos ofreciendo nuestro principal plato a precios de feria, además de realizar sorteos, entre otras actividades”, concluyó.
Más en Andina: