En el marco de la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, el presidente de la república, José Jerí, lideró desde el penal Miguel Castro Castro el operativo “Ciclón” que se ejecutó también de manera simultánea en los establecimientos penitenciarios de Huaral (Lima), Picsi (Chiclayo) y Huamancaca (Huancayo.)
Durante la madrugada, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE ingresaron en cada una de las celdas del penal Castro Castro, revisaron exhaustivamente cada uno de los ambientes, servicios higiénicos, caletas, ventanas, paredes, entre otros.
Esta es la segunda vez que el mandatario lidera una intervención sorpresiva en los establecimientos penitenciarios, con el fin de bloquear cualquier intento de actos ilícitos que afecten la tranquilidad y seguridad de los peruanos. El sábado último participó en el
operativo realizado en el penal Ancón I.
En la operación "Ciclón" participaron más de 300 agentes entre seguridad penitenciaria y efectivos del grupo GOES, quienes se desplegaron en cuatro establecimientos penitenciarios del país, donde se encontró celulares, droga y accesorios de celulares, los cuales serán puesto a disposición de las autoridades correspondientes para una mayor investigación.
Muchos de estos objetos prohibidos son ingresados por los visitantes de los internos a los penales. En lo que va del año, cerca de 600 personas han sido intervenidas intentando ingresar objetos prohibidos como celulares y sus accesorios, además de drogas, precisó el INPE.
Se intensifican acciones
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, dijo que este tipo de operativos se vienen intensificando frente al accionar delictivo de los internos en establecimientos penitenciarios.
“Hemos realizado un operativo en cuatro penales, liderado por el presidente José Jerí, quién está comprometido en la lucha contra la delincuencia", refirió.
Sostuvo además que el INPE propone un nuevo concurso para contar con una empresa que tenga la tecnología de punta para bloquear la señal de celulares, ya que actualmente la tecnología que usa la empresa que brinda dicho servicio está desactualizada.
Paredes Yataco también refirió que en algunos casos el ingreso de aparatos de comunicación a los penales es permitido por malos agentes penitenciarios, por lo que se ha incidido en la labor de la Oficina de Asuntos Internos para determinar de manera más célere la suspensión o destitución de personal penitenciario involucrado en estos actos.
"Desde el INPE se viene realizando los operativos de manera diaria en todos los establecimientos penitenciarios del país y reafirma su compromiso en garantizar la seguridad a los ciudadanos y, a su vez, continuará desplegando esfuerzos para erradicar toda posibilidad de que internos continúen delinquiendo desde las cárceles del país", afirma el INPE.
(FIN) NDP/FHG
JRA
Más en Andina:
Publicado: 13/10/2025