Castañeda: Se busca rédito político con pretensión de vincular al Gobierno con "petroaudios"

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Foto: ANDINA/Archivo.

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Foto: ANDINA/Archivo.

13:44 | Chiclayo, nov. 12 (ANDINA).

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, criticó que se pretenda vincular al jefe del Gabinete Ministerial, Yehude Simon; y al propio Jefe del Estado con la investigación de los denominados "petroaudios", y opinó que detrás de ello hay un sector que busca réditos políticos.


Fue al comentar las expresiones del líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, respecto a que si el Mandatario estuviera involucrado con los personajes vinculados a los “petroaudios”, deberían adelantarse las elecciones.

“Esa es una apreciación política. Acá se ha hecho un estilo de hacer acusaciones a diestra y siniestra y apresuradamente (…) en el caso específico del Presidente, no creo que esté vinculado a ningún 'petroaudio.”

Sostuvo que una de las maneras más fáciles de salir en público, asegurándose la cobertura de los medios periodísticos, es haciendo “un escándalo o una acusación” que carece de pruebas para sustentarlo.

“Eso es casi un comportamiento político continuo y permanente (…) El rédito político está justamente en hacer esa clase de acusaciones”, declaró en Chiclayo, donde inauguró un hospital de la Solidaridad.

Difundidos por algunos medios periodísticos, los “petroaudios” revelan conversaciones del ex ministro Rómulo León Alegría, quien presuntamente hizo un lobby irregular para otorgar cinco lotes petroleros a la compañía noruega Discover Petroleum.

Las conversaciones y los correos electrónicos de Alegría revelan que éste buscaba conectar al empresario dominicano Fortunato Canaán con diversas instancias del Estado para obtener licitaciones.

El burgomaestre capitalino lamentó que cierta clase de políticos acuda a “maneras fáciles” de ganar cobertura, y lancen acusaciones y denuncias sin siquiera contar con indicios de carácter contundente.

Castañeda consideró que es mucho más difícil para un político formular una propuesta seria, con contenido factible, porque es allí donde se puede aportar al desarrollo del país.

También desestimó que Simon Munaro pueda estar involucrado en dicho caso, por haberse reunido con Canaán, y dijo que la Constitución y el marco legal amparan el principio de presunción de inocencia.

“La buena fe y la inocencia se presumen mientras no se pruebe lo contrario”, remarcó.


(FIN) JCP/GCO

GRM


Publicado: 12/11/2008