Caso Qali Warma: allanan vivienda del ex gerente de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo

La vivienda del ex gerente de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, fue allanada por agentes de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, como parte del proceso de investigación por el caso Qali Warma. ANDINA/Difusión

La vivienda del ex gerente de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, fue allanada por agentes de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, como parte del proceso de investigación por el caso Qali Warma. ANDINA/Difusión

11:59 | Trujillo, nov. 19.

La vivienda del ex gerente de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, fue allanada esta madrugada por agentes de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, como parte del proceso de investigación que se le sigue por los cuestionamientos del extinto programa de alimentación escolar Qali Warma.

Morillo es sindicado de haber presuntamente cobrado dinero del dueño de la empresa de conservas Don Simón,  a fin de favorecerlo en las inspecciones sanitarias a su fábrica que se encontraba ubicada en la provincia liberteña de Chepén.


Dicha información, que fue difundida por el programa dominical Punto Final de Latina, obligó a Morillo, funcionario del Gobierno Regional de La Libertad, a renunciar a su cargo, aunque dijo que jamás había recibido dinero alguno.

La diligencia formó parte de un operativo que se realizó de manera simultánea en La Libertad, Áncash y Lima, que también contempla la detención de los investigados por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

El caso está a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, quien informó que en este caso también se investiga a Óscar Acuña Peralta, debido a su presunta participación en el esquema de tráfico de influencias.

Caso Qali Warma


El programa de Alimentación Escolar Qali Warma fue desactivado, tras los problemas de inocuidad y calidad en los productos que distribuía de la empresa de conservas Don Simón, a través de su proveedora Frigoinca.


La Fiscalía investiga las denuncias periodísticas y de padres de familia que han revelado en su momento la existencia de alimentos en mal estado que causó intoxicaciones en escolares de varias regiones. Entre las irregularidades más graves se encuentra el hallazgo de contaminantes como hongos y larvas en las conservas, además de la imputación de que se habría reemplazado la carne de res declarada por un alto porcentaje de carne de equino (caballo), lo que constituye un fraude a la calidad y un riesgo para la salud.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 19/11/2025