El arándano, arándano azul o blueberry como es conocido también, se ha convertido en un fruto de moda en el mundo por sus múltiples beneficios que brinda a la salud. Cada año aumenta su consumo. En este artículo conocerá algunas de estas propiedades y beneficios a la salud que han impulsado su gran demanda mundial.
El
arándano (Vaccinium myrtillus) es un fruto pequeño que contiene múltiples propiedades que
benefician a la salud, dentro de las cuales destaca sus propiedades antioxidantes, por ello aumenta su demanda en el mundo.
Investigaciones realizadas por la Universidad de Clemson y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos califican al arándano como el alimento de mayor poder antioxidante entre 40 vegetales analizados.
Según el estudio, este poder antioxidante es producto de la acción combinada de sus ácidos orgánicos y las 15 antocianinas que les confieren su peculiar color (entre las que destacan la mirtilina, la cianidina, la definidina, la malvidina, la peonidina y la petunidida).
Beneficios para la salud:
El fruto contiene muy poco valor calórico (30 calorías/100 gramos) y además permite arrastrar el exceso de toxinas y grasas del organismo.
Son buena fuente de fibra; que mejora el tránsito intestinal, y de potasio, hierro y calcio, taninos de acción astringente y de diversos ácidos orgánicos.
Gracias a la abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) el arándano contiene también una alta cantidad de antioxidantes, los cuales aumentan la degradación de ácidos grasos a nivel celular para la obtención de energía. Por lo tanto, acelera el metabolismo energético.
Actúa como diurético, estimulando la actividad renal y, por ende, la eliminación del líquido excedente.
Son especialmente ricas en vitamina C.
Variedades:
El género Vaccinium contiene cerca de 450 especies, ellas la conocida como el
arándano azul (Vaccinium corymbosum). El hábitat de la mayoría de variedades crece en las regiones frías del hemisferio norte, aunque también hay especies tropicales.
Los arándanos azules presentan dos especies, los arándanos silvestres y los arándanos cultivados. Los arándanos silvestres son arbustos pequeños conocidos por “Lowbush Blueberries” (Arándano de porte bajo).
Los arándanos cultivados son arbustos altos conocidos por “Highbush Blueberries” (Arándano de porte alto). Estas últimas son las más populares y las que se introdujeron al Perú.
El Perú es desde hace unos años el principal país
exportador de arándano en el mundo. Las últimas cifras dadas a conocer por la Asociación de Exportadores (Adex) indican que las
exportaciones peruanas de arándanos alcanzaron los 743 millones 248,000 dólares de enero a setiembre del presente año, resultado que representa un crecimiento de 25.5 % respecto al similar periodo del 2024.
Las exportaciones en el referido lapso de tiempo del 2024 sumó entonces 592 millones 240,000 dólares, indicó la Gerencia de Agroexportaciones del gremio exportador.
El 2024 Perú fue el primer exportador mundial con 2,270 millones de dólares, acumulando el 34 % del total y superando a Países Bajos (12 %), España (9 %), Marruecos (8 %) y Chile (7 %).
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 19/11/2025