Campaña de Pronabi previene estafas de personas que se hacen pasar por funcionarios

Entidad adscrita al Minjusdh da a conocer modalidades de suplantación de identidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:38 | Lima, jun. 12.

El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), ente adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), alerta a la ciudadanía sobre intentos de estafa que personas inescrupulosas estarían efectuando al hacerse pasar como funcionarios públicos.

A través de la campaña “¡Alerta! No caigas”, la entidad da a conocer las modalidades de suplantación de identidad detectadas a la fecha.

Una de estas es aquella en donde un supuesto representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se comunica con su víctima desde un número celular  y hace referencia a supuestos expedientes tramitados ante el Pronabi.


Tal es el caso de personas que se identifican con los nombres de "Óscar Salvatierra R" y "Alberto Chuctaya Chahuara", quienes no forman parte de la entidad ni mantienen vínculo contractual alguno con esta, señalaron.

"Este tipo de actos constituyen una modalidad de estafa ya denunciada, por lo que el Pronabi reitera que no utiliza intermediarios, no solicita pagos, depósitos ni compensaciones para la realización de trámites", aclaró el ente adscrito al Minjusdh.


Asimismo, indicaron que toda gestión ante el Pronabi se realiza de manera gratuita, a través de sus canales oficiales:

-Teléfono: (01) 514-8830, anexo 2306
-Mesa de partes presencial: Pasaje Mónaco 171, Santiago de Surco

El Pronabi, como entidad que cumple con protocolos de integridad y transparencia, hizo un llamado a las autoridades, funcionarios, servidores públicos y ciudadanía en general a estar alertas y denunciar cualquier comunicación sospechosa.

Por último, recordaron que el uso indebido de la identidad institucional y la suplantación de identidad constituyen delitos penados por ley.

(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA


Más en Andina:

Publicado: 12/6/2025