Jefe del Gabinete: este año se adjudicarán 34 proyectos por US$ 8,600 millones

Beneficiando a más de 15 millones personas en más de 21 regiones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:00 | Lima, jun. 12.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el presente año se adjudicarán 34 proyectos por un estimado de 8,600 millones de dólares, consolidando una agenda ambiciosa de inversión y crecimiento.
 
"En el presente año 2025 se adjudicarán 34 proyectos por un estimado de 8,600 millones de dólares, consolidando una agenda ambiciosa de inversión y crecimiento, beneficiando a más de 15 millones de personas en más de 21 regiones del Perú", dijo durante su discurso ante el pleno del Congreso donde expone la política general del Gobierno.

En ese sentido, indicó que uno de esos grandes proyectos es la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que será adjudicada en julio del 2025, con una inversión de 1,582 millones de dólares, proyecto que contempla la rehabilitación, construcción, mejoramiento y mantenimiento de 965 kilómetros de vía en las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, beneficiando a 1.6 millones de habitantes.

"Hoy nos encontramos en un momento crucial para el futuro de nuestro país. Se viene elaborando el 'Plan Maestro de Desarrollo Ferroviario al 2050', sistema multimodal que articulará el transporte ferroviario con nuestros puertos, aeropuertos y redes viales, permitiendo que nuestros productos viajen más rápido, a menor costo y con menor impacto ambiental", refirió.

Asimismo, explicó que están visionando un país repotenciado, con una economía más dinámica, más justa y más inclusiva. 


"Un país donde nuestros productos lleguen a nuevos destinos con mayor valor, donde las ciudades estén mejor conectadas y donde la calidad de vida de todos los peruanos mejore de manera tangible. Conectando Lima-lea, San Juan de Marcena - Andahuaylas, Lima - Barranca, Trujillo - Barranca, Lambayeque - Cajamarca, Hidroeléctrica - Quillabamba, Chancay - Pucallpa, rutas que se indican en el Plan, llevaremos al Perú hacia un desarrollo equilibrado, generando empleo, impulsando la productividad y reforzando nuestra presencia en el comercio global", dijo.

Además, adelantó que este año el ferrocarril de Lima será adjudicado bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno; mientras que en agosto de este año se le encargará a Proinversió, la adjudicación mediante asociación pública privada del tren de Andahuaylas a San Juan de Marcona.

"Otro gran anuncio para este 2025 es la adjudicación del Parque Industrial de Ancón, con una inversión estimada de más de 1,214 millones de dólares, este proyecto promoverá la instalación de un parque industrial moderno que beneficiará a 400 mil habitantes en el área de influencia y, además, generará 120 mil empleos, entre directos e indirectos", señaló.

El jefe del Gabinete Ministerial aseguró que para coadyuvar al cierre de brechas en agua y saneamiento, se seguirá impulsando el proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - Chincha, una iniciativa de gran impacto ambiental y social que se ejecutará con una inversión de 97 millones de dólares y beneficiará a más de 345 mil habitantes.

"Se suman 9 proyectos más: las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Cajamarca, Huancayo, San Martín, Puerto Maldonado, Trujillo y Cusco, así como la Desaladora de lio y los servicios de saneamiento en Chanchamayo y Concepción", agregó.


De otro lado, sostuvo que en turismo el "Teleférico Choquequirao", se adjudicará a fines de este año facilitando su acceso y beneficiando a más de 168 mil personas de las regiones de Cusco y Apurímac.

En tanto que en salud, un hito importante es la próxima adjudicación del proyecto "Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador", prevista para el tercer trimestre del 2025. Con una inversión de 290 millones de dólares, beneficiando a más de 1 millón de habitantes. 

Eduardo Arana añadió que en educación, se programó la adjudicación del Centro de Alto Rendimiento de Lima Metropolitana, una apuesta clara por el talento de nuestra juventud.

(FIN) JCC/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 12/6/2025