Andina

Cajamarca: río Chancay-Lambayeque en alerta roja y podría desbordarse

Los centros poblados de Yerbabuena y San Pablo están en riesgo de inundación

El río Chancay-Lambayeque registró esta tarde un nivel de 1.53 metros en la estación hidrológica Tongod. Foto: ANDINA/Difusión

El río Chancay-Lambayeque registró esta tarde un nivel de 1.53 metros en la estación hidrológica Tongod. Foto: ANDINA/Difusión

20:38 | Lima, feb. 22.

El río Chancay-Lambayeque, situado en el departamento de Cajamarca, aumentó su caudal debido al aporte de lluvias, y ahora se ubica en el umbral hidrológico rojo. Ante un posible desborde podría afectar a los centros poblados de Yerbabuena y San Pablo, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

A las 15:00 horas de hoy, miércoles 22 de febrero, este río registró un nivel de 1.53 metros en la estación hidrológica Tongod, localizada en el distrito del mismo nombre.

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales a revisar sus planes de contingencia y sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar una evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Desborde del río Challuma


De otro lado, el Indeci informa que personal de la municipalidad distrital de San Juan del Oro (Puno) continúa con las acciones de respuesta luego de la inundación ocurrida el 18 de febrero en el sector Challuma de dicho distrito de la provincia de Sandia, a consecuencia de lluvias intensas que produjo el incremento del caudal del río Challuma y su posterior desborde.


Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, con el apoyo de tres retroexcavadoras, la comuna realiza la descolmatación y encauzamiento del referido río.

Asimismo, la población del sector y padres de familia de las instituciones educativas afectadas ejecutan la limpieza y evacuación de las aguas.

Las personas afectadas pernoctan en viviendas de familiares y ya se coordina la entrega de bienes de ayuda humanitaria (BAH) para la población. La municipalidad distrital continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), que arroja, al momento, 33 viviendas y 2 colegios afectados. No se reportan daños a la vida ni la salud.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 22/2/2023