Andina

Junín: río Palca se desborda e inunda vías, servicios básicos y áreas de cultivo

Municipios distrital y provincial atienden la emergencia que se produjo esta madrugada

No se reportan daños a la vida y salud de las personas.

No se reportan daños a la vida y salud de las personas.

17:30 | Junín, feb. 19.

Producto de las lluvias intensas esta madrugada aumentó el caudal del río Palca originando erosión fluvial e inundación que dañó vías de comunicación, servicios básicos (agua y desague) y áreas de cultivo en los sectores Yaroca, Palca, Huayucnioc y Shicsha del distrito Palca, provincia Tarma, región Junín, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (IndecI).

La Dirección Desconcentrada del Indeci Junín precisó que el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Palca con apoyo de personal de la Municipalidad Provincial de Tarma continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).


Asimismo, el municipio distrital de Tarma con apoyo de maquinaria pesada realiza la descolmatación del río, mientras la comuna provincial ejecuta los trabajos de limpieza de las zonas afectadas. 

Además, con apoyo de una cisterna se abastece de agua potable a las familias perjudicadas. Se coordina con la empresa prestadora del servicio del líquido elemento para su rehabilitación.

No se reportan daños a la vida y salud de las personas.


Aumenta caudal del río San Alejandro en Ucayali 


De otro lado, el Indeci recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.º 391 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en el que se informa sobre el incremento del nivel de agua del río San Alejandro, situado en el departamento de Ucayali, y que se ubica en el umbral hidrológico naranja.


A las 10:00 horas de este domingo, dicho río registró un nivel de 7.08 metros en la estación hidrológica San Alejandro, ubicada en el distrito de Irazola, situación que podría afectar a los centros poblados de San Alejandro, Nuevo Tahuantinsuyo, Manco Cápac y Nuevo Huánuco.

Ante este panorama, el Indeci exhorta a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Más en Andina:  


(FIN) PTM/TMC
 


Publicado: 19/2/2023