Cajamarca: hoy restablecen servicio de agua potable en Jaén afectado por lluvias intensas
Precipitaciones pluviales interrumpieron servicio al igual que el sistema de alcantarillado de la ciudad

Brigadas ejecutan labores de limpieza de las calles de la ciudad de Jaén, en Cajamarca, afectada por lluvias intensas que interrumpieron el servicio de agua potable y la red de alcantarillado.
El servicio de agua potable se restablecerá esta noche en la ciudad de Jaén tras quedar interrumpido a consecuencia de las lluvias intensas que se registraron el domingo 31 de octubre y que inundaron la ciudad, afectando viviendas y calles.




Publicado: 3/11/2021
Desde el lunes, la EPS Marañón, la Municipalidad Provincial de Jaén y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, proveen de agua potable a la población a través de sus cisternas; mientras el personal de la empresa de saneamiento continúa trabajando en la bocatoma para restablecer el servicio tras el evento extraordinario del fin de semana.

En declaraciones a la Agencia Andina, Francisco Delgado Rivera, alcalde de Jaén, lamentó la muerte de Mirtha Fausta Paredes, de 51 años, al caerle pared de su vivienda. El burgomaestre informó, además, que 16 viviendas resultaron afectadas de las cuales cinco quedaron inhabitables y una destruida, la mayoría de material de adobe.
Precisó que la fuerte lluvia inundó el Hospital General de Jaén, pero ayer este nosocomio reanudó la atención tras las labores de limpieza que realizaron sus trabajadores. “La bocatoma del servicio de agua fue afectada, al igual que 15 kilómetros de vías urbanas quedaron colmatados con material”.
Sostuvo que la municipalidad continúa con las labores de limpieza de la ciudad contando con el apoyo de maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, brigadas del Ejército del Perú (Batallón de Infantería Motorizado - BIM 111) de la provincia de San Ignacio y los vecinos.

La subgerencia de Defensa Civil de la municipalidad coordina la atención con alimentos y ayuda humanitaria para las familias afectadas y damnificadas. “Estamos convocando a una reunión con la Plataforma de Defensa Civil provincial para las acciones de respuesta y rehabilitación”, aseveró.
Canales de riego
El alcalde Francisco Delgado reveló que dos canales de regadío (El Progreso y Chililique) ubicados en la parte alta de la ciudad se colmataron y rebasaron a la ciudad. “Jaén ha soportado lluvias de más horas, pero esta vez el problema ha sido el volumen de agua que ha caído, algo que no sucedía hace más de diez años”.
Dijo que la vivienda donde falleció la señora Fausta Paredes se ubica debajo del canal Chililique, esa zona fue la más afectada por el evento natural. “En este lugar se averió la línea de conducción a la planta de tratamiento de agua potable. La empresa está trayendo los materiales de Lima y este miércoles dejará operativa la planta y restablecerá el servicio”.

Delgado Rivera confirmó también que las intensas precipitaciones pluviales afectaron el sistema de alcantarillado de Jaén y que ahora se trabaja para rehabilitar los colectores.
El burgomaestre agregó que lLos colectores de desagüe colapsaron por acumulación de arena y basura, “la limpieza va a tardar cinco días más”, acotó Francisco Delgado tras precisar que el servicio de energía eléctrica y telefonía también fue interrumpido, pero se restableció rápidamente.
Comentó que los trabajos de prevención (limpieza de drenajes) que realizó el municipio, previo al evento del domingo, amortiguó el impacto de la lluvia, de lo contrario los daños hubiesen sido mayores.
Protección de locales y viviendas
La municipalidad dispuso colocar sacos con arena en las inmediaciones del Hospital General de Jaén, en el colegio San Luis que quedó inundado el fin de semana y donde próximamente se realizará la expocafé, y en las principales calles afectadas por la lluvia para proteger las viviendas en los sectores Morro Solar, María Parado de Bellido, el Edén, Pardo y Miguel, Magllanal, Miraflores y Linderos.

En el caso del hospital - ubicado en la parte baja de la ciudad-, Delgado manifestó que para proteger al nosocomio se tiene que desarrollar una propuesta de ingeniería para canalizar el agua que discurre por la avenida Pakamuros hacia el río Amojú. “Se tiene que hacer un proyecto y gestionar el presupuesto ante el Instituto Nacional de Defensa Civil”.
Por último, el burgomaestre anunció que hoy solicitará al Poder Ejecutivo la declaratoria de emergencia de su provincia, pedido que canalizará al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través de la oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca.
Más en Andina:
Ayacucho: conoce los maravillosos atractivos de la “Ruta encantada de los cóndores” https://t.co/LjZU8zFFvx a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) November 3, 2021
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 3/11/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Cómo serán las elecciones primarias rumbo a los comicios del 2026?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Amazonas: Condocarqui registra mayor número de profesores bloqueados a nivel nacional
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos