Cajamarca: empresa privada dona camionetas a la Policía Nacional para reforzar seguridad

En ceremonia, Región Policial reconoció al personal que participó en captura de banda criminal “Los Hijos de Dios"

Una empresa minera donó dos camionetas a la Policía Nacional para reforzar la seguridad ciudadana en la región Cajamarca. ANDINA/Difusión

Una empresa minera donó dos camionetas a la Policía Nacional para reforzar la seguridad ciudadana en la región Cajamarca. ANDINA/Difusión

06:59 | Cajamarca, set. 16.

La empresa minera Pan American Silver donó dos camionetas a la Región Policial de Cajamarca para reforzar la seguridad ciudadana. Los modernos vehículos Hilux cero kilómetros implementados con una barra circulina fueron destinados a la División Regional de Inteligencia y a la División de Investigación Criminal (Divincri).

En total son 4 camionetas entregadas por la empresa a la Policía Nacional. El año pasado donó 2 vehículos destinados a la comisaría de la provincia de Cajabamba, donde opera Pan American Silver. “La policía tiene una serie de servicios y en esa cadena de valor, el insumo más importante es el recurso humano, pero también los vehículos, la tecnología”, sostuvo Walter Calla Delgado, jefe de la Región Policial de Cajamarca.


En la ceremonia de entrega de Los vehículos, realizada en la sede de la Región Policial en esta ciudad, Calla agradeció a los representantes de la empresa privada por su compromiso y apoyo a la seguridad ciudadana, e incidió que las nuevas unidades van a potenciar las labores de inteligencia, van a mejorar la labor de investigación criminal para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Por su parte, Vladimiro Berrocal Gonzales, gerente general de Pan American Silver Perú, dijo que la donación es el compromiso de la empresa con la seguridad de la región. “La violencia y la inseguridad representan desafíos que afectan la tranquilidad de nuestras familias, la confianza en nuestras comunidades y el desarrollo sostenible de nuestra región”.

En esa línea, resaltó que es responsabilidad de todos: Estado, empresa privada, instituciones y ciudadanía, unir esfuerzos para contribuir a construir un entorno cada día más seguro. “La policía desempeña un rol insustituible en esa tarea, día tras días enfrenta grandes desafíos, grandes riesgos para protegernos y garantizar que podamos vivir en paz”.


Su compromiso, disciplina y valentía son un ejemplo de servicio a la sociedad y merecen nuestro reconocimiento y gratitud”, sostuvo Berrocal, al incidir que la seguridad es la base del progreso, “no puede haber desarrollo sostenible sin comunidades seguras. Cajamarca tiene un enorme potencial y queremos ser aliados en el camino de su crecimiento, trabajando con la seguridad, las autoridades y la población”, subrayó.

Reconocimiento al personal policial


El general PNP Walter Calla presidió la ceremonia de reconocimiento a los oficiales superiores, oficiales subalternos, personal de la División Regional de Inteligencia, División de Investigación Criminal y Grupo Terna, que participaron recientemente en la captura en flagrancia delictiva de la banda criminal “Los Hijos de Dios”.

La distinción se realizó conmemorando el 77 aniversario de la Policía de Investigaciones del Perú, destacando el carácter técnico y científico de la institución, “demostrando profesionalismo en la lucha contra el crimen. Esta institución policial es el paradigma de los nuevos policías, que su ejemplo sirva para continuar en esa lucha contra el crimen organizado”, precisó.

El jefe policial destacó el trabajo del personal frente al fenómeno criminal de la extorsión y sicariato. “Con profesionalismo, sacrificio y entrega se formó un grupo de respuesta mixta para intervenir y capturar a la banda criminal “Los Hijos de Dios”, que extorsionaban a pequeños negocios, discotecas y otras empresas, disparando a locales comerciales, quemando puertas, dejando municiones, explosivos”.


Es una obligación del comando policial y de la Región Policial de Cajamarca reconocer la meritoria intervención del personal policial que ha permitido mejorar la confianza de la ciudadanía, mejorar la imagen institucional, reduciendo 80 % las denuncias de extorsión, concluyó Calla Delgado.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 16/9/2025