Por Fidel Gutiérrez MendozaLa implementación de un segundo turno de vuelos comerciales entre Lima y el aeropuerto de Anta, en Áncash, permitirá incrementar el flujo de visitantes a la sierra de esta región, más allá de los 52 mil pasajeros que se han registrado durante la primera mitad del presente año, afirmó el gobernador regional de esta jurisdicción, Koki Noriega.

En diálogo con la Agencia Andina, la autoridad mencionada indicó que el primer vuelo de ese nuevo turno arribará al aeropuerto Arias Graziani de Anta, Huaraz, el martes 16 de septiembre. Precisó que esto va a satisfacer la demanda que existe por la ruta aérea Lima – Áncash y Áncash -Lima.
Noriega dijo tener conocimiento de que ya casi se han vendido en su totalidad los pasajes para este nuevo turno correspondientes al mes de setiembre.
“Eso representa una alegría para la economía, el turismo y todos los sectores”, indicó.
El gobernador recordó que durante el último año se reanudaron los vuelos desde la capital a su región, partiendo estos de lunes a domingo a las 7 de la mañana y regresando a las 9 de la mañana del mismo día.

Eso hacía que mucha gente tuviera que esperar hasta el siguiente día para conseguir viajar, refirió.
“Ahora habrá un turno tarde que saldrá de Lima los martes y jueves”, señaló.

Periodo de prueba
Noriega precisó que esa frecuencia responde a que primero se desarrollará un periodo de prueba, tal y como ocurrió un año atrás, cuando se reanudaron los vuelos y estos solo se realizaban cuatro días a la semana.
“Pero el mercado respondió de la mejor manera, porque Huaraz es un ligar muy turístico y visitado”, manifestó.
Recalcó, en ese contexto, que al término del primer semestre del presente año se halla registrado a 52 mil visitantes. Estos -dijo- han dejado un impacto en la economía local de aproximadamente 75 millones de soles.
“Para el final de este año queremos duplicar esos datos”, aseveró.

Carretera Conococha - Huaraz
Noriega también destacó los avances en la mejora de la carretera Conococha – Huaraz, vía que “estaba abandonada”. La entrega de estos trabajos será en enero del 2026, por lo que podrá ser utilizada a plenitud durante la temporada turística de Semana Santa, afirmó.
“Estamos en plena ejecución de esta obra, que en enero va a estar en funcionamiento al 100%”, indicó, señalando que a la fecha los trabajos se encuentran avanzados en un 35%.
La culminación de este proyecto permitirá que se reduzca de 9 a 6 horas, aproximadamente, el tiempo que toma ir por tierra hasta Huaraz, señaló Koki Noriega.
Esta optimización de la referida ruta terrestre, junto al incremento de vuelos, permitirá que el 2026 sea “el año de Ancash en el sector turismo”, añadió el gobernador regional.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 16/9/2025