Beca Tec 2025: Minedu publica lista de seleccionados para estudiar carreras técnicas

Ellos podrán estudiar con todos los gastos cubiertos por el Estado

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

08:55 | Lima, oct. 14.

El sueño de convertirse en profesionales técnicos y mejorar su calidad de vida está más cerca para 301 jóvenes peruanos, quienes se encuentran en la lista de seleccionados publicada por el Ministerio de Educación (Minedu) como parte de la primera convocatoria de Beca Tec.


El Minedu destacó que este nuevo concurso cubre todos los gastos académicos y no académicos, como matrícula, pensiones, obtención del grado, título, alimentación, movilidad, alojamiento, materiales de estudio y otros.

En su primera convocatoria, Beca Tec tuvo cerca de 10 000 postulantes, lo que la convierte en la beca más competitiva de las que ofrece el Minedu y muestra el creciente interés de los jóvenes por las carreras técnicas.

Los seleccionados, que tendrán la oportunidad de convertirse en profesionales en un corto tiempo y de insertarse en el campo laboral de forma rápida y con buenos ingresos, corresponden a tres niveles formativos: 180 de profesional técnico, 91 de técnico y 30 de auxiliar técnico.

Ellos deben manifestar su aceptación del 13 al 20 de octubre a través del módulo que figura en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-tec/. Este paso es necesario para formalizar la condición de becario y activar los beneficios.

Entre las carreras más elegidas por los seleccionados, los aspirantes a profesional técnico se inclinan por la Administración de Empresas, Enfermería Técnica, y Contabilidad y Administración de Negocios Internacionales. 

Los del nivel técnico prefieren Cocina, Aviación Comercial, y Panadería y Pastelería. En tanto, los del nivel auxiliar técnico optan en su mayoría por Asistencia en Panadería y Pastelería, y Servicio de Mesa.

La relación de seleccionados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Minedu puede verse en el siguiente enlace.


Beca descentralizada e inclusiva


El 80 % de los seleccionados acreditó la condición de pobreza o pobreza extrema, y uno de cada cuatro (26 %) pertenece a comunidades originarias: 64 a una comunidad campesina, 11 a una comunidad nativa amazónica y 3 a la población afroperuana. Asimismo, 15 jóvenes (5 %) provienen de distritos de frontera y 30 acreditaron discapacidad.

Más de la mitad son de las regiones Lima, Piura, Cusco, Ayacucho, Tacna y Junín, con una distribución equitativa entre hombres (50.8 %) y mujeres (49.2 %).

Beca Tec es un nuevo concurso que ha sido diseñado para fortalecer la educación técnica y responder a las nuevas demandas laborales que plantea el desarrollo de la economía peruana. En su primera convocatoria, tiene un presupuesto superior a los 3.5 millones de soles.

Siguen las oportunidades: postula a Beca Permanencia 2025


Mientras tanto, el Minedu, a través del Pronabec, mantiene abierta la inscripción para postular a Beca Permanencia 2025, que ofrece 8000 becas a estudiantes peruanos de universidades públicas para que culminen su carrera sin preocupaciones y se conviertan en profesionales. La beca cubre gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio.

La postulación es virtual y gratuita a través de la página web www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ y puede realizarse hasta el martes 4 de noviembre a las 11:59 p. m.

Para consultas y más información, puede escribir a www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 14/10/2025