La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó este jueves que el transporte público convencional opera al 83 % de su capacidad, en medio del paro convocado por un sector de transportistas en la ciudad.
Desde las 5 de la mañana, el Metropolitano y los corredores complementarios funcionan con el 100 % de su flota, mientras que las líneas 1 y 2 del Metro y el servicio AeroDirecto también operan con normalidad, según un comunicado de la entidad.
La ATU precisó que la demanda de pasajeros se ubica en torno al 82 %, en línea con la oferta de vehículos disponibles. Para garantizar el traslado de usuarios, la Policía Nacional custodió paraderos y puntos de embarque en distintos distritos de la ciudad.
El organismo añadió que, desde su Centro de Gestión y Control, se supervisa en tiempo real el desarrollo de las operaciones, mientras que orientadores, fiscalizadores y personal de control permanecen desplegados en diversos puntos de Lima y Callao para atender cualquier incidencia.
Un sector de transportistas acata hoy jueves 2 de octubre un paro en protesta por las continuas extorsiones, la inseguridad y la criminalidad que afectan a conductores y pasajeros en la capital peruana.
Desde temprano, la Policía Nacional informó que mantiene desplegados contingentes en las zonas norte, sur y centro de la capital para garantizar el libre tránsito de los ciudadanos y disuadir eventuales bloqueos. Más de 2.000 agentes fueron enviados a los principales corredores viales de la ciudad.
Según el jefe de la Región Policial Lima, Luis Felipe Monroy, en Ancón y en el óvalo Zapallal se produjeron dos intentos de obstaculizar la Panamericana Norte, pero fueron desactivados de inmediato. “Pueden protestar en el lado lateral, pero no en las vías principales, para no afectar el derecho de las personas. Bloquear la vía es un delito”, advirtió.
La víspera, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló
tras reunirse con gremios del sector que el 80 % de los transportistas de Lima y Callao no acataría la paralización.
En esa misma línea, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, aseguró que empresas como La Cincuenta y El Chino mantendrán sus operaciones en distritos como San Juan de Lurigancho.
Más en Andina:
(FIN) RRC