Policía garantiza libre tránsito de ciudadanos en Lima y Callao

Agentes del orden han sido desplegados y están atentos para evitar cualquier bloque de vías

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

07:15 | Lima, oct. 2.

Gracias a los contingentes desplegados en las zonas norte, sur y centro de la capital, la Policía Nacional informó que está garantizado el libre tránsito de los ciudadanos hacia sus destinos y que permanece atenta para disuadir posibles bloqueos en la vía pública en el marco del paro de transportistas de hoy, jueves 2 de octubre.


Esta información fue brindada desde Puente Nuevo, en El Agustino, por el viceministro de Orden Interno, Maxfredid Félix Pérez Rodríguez; el jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy; y el director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional, Manuel Vidarte.

El viceministro Pérez Rodríguez sostuvo que, en una primera evaluación realizada desde muy temprano, se observó una oferta sostenida de unidades de transporte público; sin embargo, precisó que se espera la evaluación a lo largo del día para conocer cuál fue el nivel de acatamiento de la medida de fuerza.


Recordó que, en la víspera, el Ministerio de Transportes sostuvo una reunión con distintos gremios de transporte, muchos de los cuales aseguraron que trabajarían este jueves y no se plegarían al paro. Desde este punto de la ciudad se constató que están operando empresas como El Chino, El Rápido y otras unidades que comunican la zona norte y sur de Lima.

A su vez, el jefe de la Región Policial Lima indicó que más de 2,000 policías han sido desplegados en los corredores norte, sur y este de la capital. “Garantizamos la libertad de tránsito de los ciudadanos y la libertad de expresión de todos los que quieran manifestarse en el marco del paro”, señaló.

Agregó que, según los reportes recibidos, en Ancón y en el óvalo Zapallal se registraron dos intentos de obstaculizar la Panamericana Norte, pero —anotó— la Policía intervino de inmediato para disuadirlos. “Pueden protestar en el lado lateral, pero no en las vías principales, para no afectar el derecho de las personas. Bloquear la vía es un delito”, enfatizó.

“Garantizamos la libertad de tránsito de todos, incluso de quienes van a marchar, pero no permitiremos acciones de violencia ni disturbios, porque, de lo contrario, ellos mismos deslegitiman su reclamo. El derecho de la mayoría está por encima de un reclamo legítimo de un grupo”, puntualizó.

En tanto, Vidarte, de la Policía de Tránsito, detalló que se cuenta con mil efectivos y 341 motociclistas desplegados en más de 370 paraderos de la ciudad para brindar seguridad y garantías a transportistas y pasajeros.

“En la Panamericana Norte, Sur y en la Carretera Central no se registra ninguna novedad en la vía ni bloqueo de accesos a Lima. Por el momento, la oferta satisface la demanda de la población”, comentó.


En  la tarde de ayer, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sostuvo una reunión con transportistas e informó que el 80% de los transportistas en Lima y Callao no acatará el paro convocado para este jueves 2 de octubre.

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, y otros dirigentes aseguraron que los buses de las empresas como La Cincuenta y el Chino, que operan principalmente en distritos como San Juan de Lurigancho, trasladarán a pasajeros sin interrupciones.

Más en Andina:


(FIN) RRC

Publicado: 2/10/2025